-?
Quiénes Somos
Inicio
Contacto
Neuquén, Viernes 17 de Enero de 2025
1:55 AM
.
Neuquén
Río Negro
Argentina
Exterior
Energía
Columnistas
Entrevistas
Panorama Político
Género
Ver y oír
Panorama Político
Informes Especiales
Entrevistas
Espectáculos
Condenados al éxito
Columnistas
09/07/2023
El anti massismo
Cabe preguntarse si quienes critican la candidatura de Sergio Massa desde el propio oficialismo, no lo conocían cuando ingresó al gabinete. Si Cristina está proscripta, él es la incertidumbre de lo único posible. En la coalición nadie tiene un perfil presidencial indudable capaz de ganar las elecciones.
Osvaldo Pellin
09/07/2023
El gasoducto simboliza un momento del país
La inauguración del gasoducto Néstor Kirchner expresa el potencial de Vaca Muerta y la voluntad soberana de un gobierno que se negó a aceptar órdenes del FMI. Un 9 de julio muy distinto de aquel vergonzoso y humillante, el del Bicentenario de la Independencia, cuando Macri era presidente.
Miguel Croceri
09/07/2023
Territorio en disputa
Ante los indicios notorios de la pérdida de hegemonía de los EE.UU., la disputa por los bienes latinoamericanos se agudiza, y también los instrumentos de dominación.
Rodolfo Canini
02/07/2023
Prohibido votar a la ex presidenta y a su vice
Cristina Kirchner sufre una condena con “inhabilitación perpetua de ejercer cargos públicos”. Dirigentes, militantes y medios afines suelen ignorarlo. También, aunque nadie lo recuerde, está proscripto Amado Boudou. El plan mediático-judicial para destruir al kirchnerismo empezó hace más de diez años.
Miguel Croceri
02/07/2023
Adam Smith y el neoliberalismo
Hay falta de correspondencia entre los supuestos básicos del neoliberalismo y la realidad de la sociedad contemporánea; por esa razón, esa teoría presenta deficiencias para explicar la realidad y la política económica asentada en ella termina siempre fracasando.
Humberto Zambon
02/07/2023
Glosas de coyuntura
Las elecciones en Formosa y Córdoba fueron un llamado de atención para la derecha. Acerca de las PASO, "la verdad de la milanesa" era la que dijo Cristina. Penosos dimes y diretes sacuden a dos peronistas con aptitudes: Capitanich y Aníbal Fernández. Si Massa-Rossi ganaran las elecciones, ¿quién gana?
Juan Chaneton
02/07/2023
Posibilismo y justicia social
La respuesta de la militancia a la designación de Massa como candidato de Unión por la Patria fue contradictoria. Es frecuente resistirse a aceptar que no es posible una candidatura más radicalizada. Cristina es la que más votos aporta pero también la que más enciende la luz roja del antiperonismo.
Osvaldo Pellin
02/07/2023
Colombianos en Kramatorsk
En nuestra región sudamericana poco puede hacerse para establecer algo cercano a la autodeterminación, salvedad hecha de Venezuela y, acaso, de Brasil. El destino de la Argentina en este sentido depende mucho del resultado de las elecciones en noviembre.
Oliverio Jitrik
02/07/2023
Libros Patagónicos
Vencer, morir
Gerardo Burton
25/06/2023
La “I” de los BRICS
El complejo ascenso de la India
Bajo la dominación británica, murieron en India 165 millones de personas por la violencia colonial y sobre todo por las hambrunas. Desde fines del siglo XX el país transformó su agricultura e impulsó la industria. Hoy es la sexta economía del mundo. Pero a diferencia de China, la enorme pobreza no disminuyó y la brecha de desigualdad sigue aumentando.
Gustavo Crisafulli
25/06/2023
El pequeño compromiso de sentarse a ver
Uno de los servicios de streaming más grandes del orbe estrenó este mes en Latinoamérica “Diciembre de 2001”, la miniserie de ficción basada en el libro “El palacio y la calle” de Miguel Bonasso. De un día para el otro, a miles de pantallas de Argentina regresaron De la Rúa, Duhalde, Cavallo y otros tantos personajes que ¿está o no está bueno que regresen?
Fernando Barraza
25/06/2023
Columnistas
¿Primero el ahorro o la inversión?
Al rebatir a la ortodoxia económica, Keynes afirmó que siempre el ahorro es igual a la inversión. Las políticas conservadoras empiezan con el “ajuste” del gasto del Estado, la “libertad” de comercio y una reforma impositiva a favor de los más ricos. Así se reduce el consuno y eso lleva a la recesión.
Humberto Zambon
25/06/2023
Un burgués pequeño, pequeño…
Gerardo Morales ya tiene rosqueada la entrega del litio a empresas norteamericanas. El berretismo político-periodístico dice que los miles que se movilizan en Jujuy están allí “por plata”. Y que las cabezas perforadas por balas de goma o por proyectiles de gas son heridas “autoinfligidas”.
Juan Chaneton
25/06/2023
Otra historia del 6 de junio de 1973
El autor de este artículo, que en los años ‘70 estudió en la Universidad Nacional del Sur (UNS), sintetiza un documento sobre las acciones y proyectos del Departamento de Agronomía de esa institución en 1973-1974. Advierte que “dos publicaciones” plantearon sobre el tema una visión “mutilada y parcial, cuando no falseada y tergiversada”.
Julián Alvarez
25/06/2023
Elección de “tercios”
Peronismo, derecha y ultraderecha
Unión por la Patria resolvió que Sergio Massa sea el candidato “de unidad”. Juntos por el Cambio definirá en las primarias abiertas si postula finalmente a Patricia Bullrich o a Horacio Rodríguez Larreta. La fórmula única del actual oficialismo evita la posibilidad de Javier Milei fuera el más votado en las PASO.
Miguel Croceri
25/06/2023
Massa-Rossi, el rostro posible del progresismo
La fórmula de Unión por la Patria es sólida, aunque no garantiza que vaya a ganar. Para muchos puede ser muy pesada de digerir, hay gente “del propio palo” que no se siente representada. Se necesita convencer a propios y extraños. La derecha proscribió a Cristina pero su influencia seguirá, mal que les pese.
Osvaldo Pellin
25/06/2023
Internas en el oficialismo boliviano
En el partido gobernante en Bolivia se agravan las disputas entre los llamados “renovadores”, encabezados por el presidente Luis Arce y el vice David Choquehuanca, y los “evistas”, que responden a Evo Morales. De todos modos, la realidad indica que el mandatario actual no traicionó la voluntad popular.
Rodolfo Canini
18/06/2023
Sobre la racionalidad del mercado
¡Dios nos libre de los CEOs!
Tanto Menem como Macri buscaron a directores de empresas -hoy llamados CEOs- para dirigir la economía del país, con los resultados conocidos. En el mundo hay ejemplos de quiebras causadas por dos “premios Nobel” o estafas de financistas que asesoran a grandes bancos.
Humberto Zambon
18/06/2023
Cristina, tras lanzarse la UP
Acerca de la Patria, la familia, los dólares y el FMI
Un día después de anunciarse que la coalición encabezada por el peronismo se llamará “Unión por la Patria”, la líder del kirchnerismo esclareció la dimensión afectiva y emocional del nombre. Pero ante todo habló crudamente de la “economía bimonetaria”, la “escasez de dólares” y la “terrible” deuda con el Fondo.
Miguel Croceri
18/06/2023
Aguafuertes del Nuevo Mundo
Ataque criminal sobre la Plaza
El 16 de junio de 1955, un total de 37 aviones de guerra de la Armada descargaron en Plaza de Mayo 9 toneladas y media de bombas. Asesinaron a más de 300 civiles. Varios de los criminales persistirían en sus prácticas genocidas. Casi siete décadas después, algunas situaciones se mantienen invariables.
Ricardo Haye
<
1
2
3
...
25
26
27
28
29
30
31
216
217
218
219
>
<
>