-?
Quiénes Somos
Inicio
Contacto
Neuquén, Martes 06 de Junio de 2023
10:31 AM
.
Neuquén
Río Negro
Argentina
Exterior
Energía
Columnistas
Entrevistas
Panorama Político
Género
Ver y oír
Panorama Político
Informes Especiales
Entrevistas
Espectáculos
Condenados al éxito
Columnistas
14/05/2023
¿Nuevamente las metas de inflación?
No parece aventurado pensar que cualquier intento de reflotar en nuestro país esa política, aplicada en 2016 por el ministro Prat-Gay, está condenada al fracaso total.
Humberto Zambon
14/05/2023
Triste, solitario y final. Se cierra un capítulo de las operaciones de EE.UU. contra Venezuela
Con la expulsión de Juan Guaidó de la Conferencia Internacional sobre Venezuela, organizada por el presidente Gustavo Petro en Bogotá, culmina una de las operaciones de “cambio de régimen” en América Latina por parte de EE.UU. y sus vasallos en América y Europa.
Gustavo Crisafulli
14/05/2023
Disyuntiva nac & pop: Martha Argerich o Antonio Tormo
Dictarle a una provincia el modo en que debe elegir sus autoridades o quitarle ese derecho, aunque fuere de modo provisional, es como quitarle a un municipio la facultad de planificar su alumbrado público.
Juan Chaneton
14/05/2023
Aguafuertes del Nuevo Mundo
Riesgos de la "fatiga democrática"
La sociedad experimenta síntomas de "Fatiga democrática" que generan tribulaciones sobre el futuro y sirven de caldo de cultivo a formulaciones temerarias y extremas donde se enmascara una profunda involución histórica. No es con tibieces y posturas pusilánimes que se debe confrontar con ellas. Hace falta recuperar tonicidad social y presentar propuestas firmemente asentadas sobre principios humanitarios de igualdad, justicia distributiva, estímulo a la participación, fraternidad y respeto de los derechos adquiridos
Ricardo Haye
14/05/2023
Paradojas pendulares
Según el presidente chileno Gabriel Boric, el péndulo de la historia se mueve de un lado a otro y las personas más vulnerables son las más afectadas por este movimiento. Su tarea política, según el mandatario, es parar ese péndulo.
Rodolfo Canini
14/05/2023
La hora de la verdad
El tiempo se acaba y nunca como ahora lo mejor es enemigo de lo bueno. El objetivo es proteger a la población de las amenazas de ser triturada por la derecha.
Osvaldo Pellin
14/05/2023
Libros Patagónicos
Rompecabezas
Gerardo Burton
07/05/2023
Panorama Político
Peronismo, ¿y ahora qué?
Entre los que vieron en Figueroa una oportunidad más de índole personal que otra cosa y los que hicieron poco y nada, más bien nada, el FdT Neuquino naufragó por falta de debate, políticas claras y participación democrática.
Héctor Mauriño
07/05/2023
El pensamiento utópico en el siglo XX, y después…
Es posible incluir, dentro de las ideas utópicas, al sueño de San Martín, Bolívar, Monteagudo y muchos otros, de hacer de Hispanoamérica o, mejor, de Latinoamérica, un solo país.
Humberto Zambon
07/05/2023
Las Benévolas (*)
Juan Chaneton
07/05/2023
Cuanto peor, peor
Existe una competencia en la derecha latinoamericana para ver quién hace las propuestas más duras y despiadadas destinadas a sus respectivos pueblos.
Rodolfo Canini
07/05/2023
A empezar todo de nuevo
El FdT tropieza una vez más con el aún no resuelto debate de encontrar suficiente consenso para darle al candidato que surja el aval más sólido posible.
Osvaldo Pellin
07/05/2023
La persistente autolaceración de Occidente
En casi ningún escenario Rusia será derrotada, pronóstico en el que coinciden todos los analistas occidentales serios, entre los cuales se cuentan varios expertos norteamericanos.
Oliverio Jitrik
07/05/2023
Aguafuertes del Nuevo Mundo
El salvajismo se enseñorea y nos degrada como sociedad
La iniquidad propositiva de algunos políticos no debe tapar la observación del escenario que los habilita a avanzar en anuncios de una ferocidad inaudita. La novedad de la presunta franqueza que exhiben algunos candidatos es menos importante que la permisividad de aquellos sectores cuya tolerancia convalida los dislates y sienta las bases para una organización social más injusta y menos fraterna.
Ricardo Haye
30/04/2023
Panorama Político
Olor a petróleo
Los acontecimientos que siguen a la derrota del oficialismo y el triunfo de Rolando Figueroa tienen entre otros ingredientes la puja por el control de los hidrocarburos.
Héctor Mauriño
30/04/2023
Notas sobre un mundo en transformación: una multipolaridad conflictiva
Un mundo donde las élites del Imperio estadounidense y sus vasallos europeos, atrapados en una atmósfera tóxica, son incapaces de ver el ocaso de siglos de dominación blanca, y por ende, miopes para adaptarse a las nuevas realidades.
Gustavo Crisafulli
30/04/2023
Decime si exagero
Todos ya nos fuimos de aquí, todos ya nos fuimos de casa
El estreno de “El amor después del amor” fue hace cinco días y ya es la serie más vista de Netflix Latinoamérica de la actualidad. ¿Es Fito Páez ese que está en pantalla? Sí. Con bastantes más altos que bajos irrumpe esta biografía ficcional, que es parte de la nueva manera de hacer tele en el siglo XXI.
Fernando Barraza
30/04/2023
El pensamiento utópico hasta el siglo XX
La fe en la razón, en el progreso y en las utopías duró hasta el siglo XX, en que las guerras, la crisis mundial, la irracionalidad de las dictaduras y el holocausto mataron al optimismo.
Humberto Zambon
30/04/2023
San Javelin
Es rutina el latrocinio para unos Estados Unidos que nacieron al mundo honrando esta norma ética fundamental: cuando lo ajeno me hace falta, es mío.
Juan Chaneton
30/04/2023
Chile nacionaliza su litio
Si nuestro país no nacionaliza este recurso, ni se asocia con Chile, Bolivia y México, ni crea una empresa estatal para asociarse con capitales privados en toda la cadena, se puede correr el riesgo que el triángulo del litio se convierta en un nuevo Potosí
Rodolfo Canini
<
1
2
3
4
5
188
189
190
191
>
<
>