-?
Quiénes Somos
Inicio
Contacto
Neuquén, Domingo 03 de Diciembre de 2023
8:55 PM
.
Neuquén
Río Negro
Argentina
Exterior
Energía
Columnistas
Entrevistas
Panorama Político
Género
Ver y oír
Panorama Político
Informes Especiales
Entrevistas
Espectáculos
Condenados al éxito
Columnistas
19/06/2022
Un larguísimo año y medio por delante
El plazo constitucional del gobierno finaliza en diciembre de 2023. Argentina está hoy bajo asedio del golpismo económico, político, mediático y judicial, y existe un profundo malestar social por la inflación. El senador Mayans propuso que Cristina sea candidata. ¿El Frente de Todos se mantendrá como coalición?
Miguel Croceri
12/06/2022
Aguafuertes del Nuevo Mundo
¿Desencanto o estupidez inducida?
La escena que relata esta nota ocurrió hace unos días, en un mercadito de barrio de nuestra región. En el anexo “Carnicería” estaba prendido un televisor que mostraba imágenes del acto en que el presidente y la vicepresidenta de la Nación celebraban los 100 años de YPF, la empresa petrolífera nacional.
Ricardo Haye
12/06/2022
Decime si exagero
“Los libros se encuentran con las personas indicadas que los leerán”
En épocas en las que el libro se ha convertido en un objeto cultural de resistencia, la editorial neuquina independiente ArS llega para ocupar un lugar faltante: el de la fábrica total de libros desde el nacimiento de la idea hasta la edición final. Charlamos con Iván Moyano, director del emprendimiento.
Fernando Barraza
12/06/2022
El libro de las Mil y Una Esperanzas
La derecha machaca con que el problema de la economía es el déficit fiscal, pero las buenas gentes (no versadas en economía y finanzas) podrían intuir que es el patrón productivo. En el Frente de Todos conviven dos proyectos antagónicos: uno que opta por trabajar dentro del sistema político y otro cuyo deseo es superarlo.
Juan Chaneton
12/06/2022
Gerardo Morales, el verdugo de Milagro Sala
Para ser candidato presidencial de Juntos por el Cambio, el gobernador radical jujeño se posiciona como “moderado”: critica a Macri y define a Milei como la “extrema derecha antidemocrática”. Es una hábil e impune estrategia de quien rompió el Estado de Derecho en Jujuy para destruir a opositoras/es políticas/os.
Miguel Croceri
12/06/2022
El reencuentro entre Alberto y Cristina
El adversario ha trabajado siempre con las desavenencias entre el presidente y la vicepresidenta. Pero él y ella juntos, abren las puertas a la ilusión de que el gobierno popular continuará ejerciendo el poder político para reparar las injusticias que siguen flagrantes en la conciencia popular.
Osvaldo Pellin
12/06/2022
Se fue un amigo de la casa
La salida de Matías Kulfas del gobierno nacional es un golpecito para el MPN. El gobierno local está cada vez más identificado con posicionamientos de Juntos por el Cambio. Rechazo al proyecto de la renta inesperada y al aumento de integrantes en la Corte que promueven gobernadores del peronismo. Del caso Gennari, el gobernador prefiere no hablar.
Gerardo Bilardo
05/06/2022
Panorama Político
Alberto, Cristina y la lapicera
El presidente y la vicepresidenta mostraron el viernes al país que el Frente de Todos no está roto ni se rompe, pero no ocultaron que entre ellos persisten las diferencias. La salida de Kulfas del gobierno reafirma la voluntad de sostener la unidad por parte de Alberto Fernández.
Héctor Mauriño
05/06/2022
Sobisch, a la fila
El anuncio de Sobisch sin previo acuerdo con la mesa de JxC puede perseguir dos objetivos: que realmente aspire a competir en la provincia en 2023 o que busque un lugar en la lista de diputados. En cualquiera de los casos, no la tiene fácil.
Laura D' Amico
05/06/2022
Decime si exagero
Crónicas de la mugre y la furia
Se acaba de estrenar vía streaming y en todo el planeta la última gran apuesta audiovisual británica financiada por la corporación del entretenimiento más enorme del planeta. Desde la casa de Mickey Mouse se nos cuenta la historia de los Sex Pistols.
Fernando Barraza
05/06/2022
María Esther Gilio, evocación de una periodista indomable
Aunque escamoteaba la fecha de nacimiento, este 3 de junio se cumplieron cien años del nacimiento de Maria Esther Gilio, periodista uruguaya que es una especie de leyenda del periodismo rioplatense. Nació en Montevideo en 1922 y falleció en 2011 en la misma ciudad. Hizo de la entrevista un género potente que desplegó en varios medios y dejó una impronta inoxidable en la revista Crisis de los años 70. Esta semana varios medios periodísticos la evocan aprovechando el aniversario. Entre ellas destacamos las notas de Natalia Gelos que en la actual revista Crisis va en búsqueda de su historial y a la publicada en la revista uruguaya Brecha por Ana Larravide, amiga personal de María Esther que hace un relato donde se mezcla la forma de encarar la profesión con los recuerdos de la cotidianeidad de una amistad de carácter familiar.
Ana Larravide
05/06/2022
Macri no nació de un repollo
El joven Macri pasó de ver cómo se corrompe a ser corrupto. Fue contrabandista, espía y escucha ilegal de sus amigos y adversarios.
Osvaldo Pellin
05/06/2022
“Eliminar ministerios”, engaño de las derechas
Dirigentes de Juntos por el Cambio, así como Milei y Espert, estafan a la sociedad con mentiras y trampas sobre el “gasto” público. Alfonsín, con solo 8 ministerios, terminó en la hiperinflación. De la Rúa tenía 9 y llevó al país a la quiebra. Cuando asumió Macri había 16 ministerios y él los aumentó a 20, el mismo número de hoy.
Miguel Croceri
29/05/2022
Panorama Político
Sin complejos
En Neuquén, de la mano de una UCR que recuperó peso y protagonismo, Juntos por el Cambio puede consolidar su espacio. Por lo pronto, los candidatos con cierto peso para dirimir candidaturas son mayoritariamente radicales.
Héctor Mauriño
29/05/2022
Federalismo de pacotilla
El MPN se bajó de la pelea que impulsa la mayoría de los gobernadores para defender la coparticipación federal que CABA disputa en la justicia. Omar Gutiérrez tampoco acompaña el planteo de reforma de la Corte Suprema. El "panquequismo" está en marcha.
Gerardo Bilardo
29/05/2022
El hambre no espera
Osvaldo Pellin
29/05/2022
Gobernadores, un freno a la impunidad de la Corte
Los titulares de gobiernos provinciales en el periodo 2015-2019, incluidos los peronistas de entonces, avalaron al macrismo. Ahora, 16 mandatarios ligados al Frente de Todos impulsan una Corte Suprema “más federal”. Por el momento es solo un anuncio, pero sacude a la judicatura corporativa.
Miguel Croceri
29/05/2022
Decime si exagero
Un irresistible mundo de distopías animadas
La serie animada “Amor, muerte y robots” acaba de estrenar su tercera temporada y ya se perfila como un verdadero clásico de todos los tiempos en materia de animación para adultos. Estéticamente impactante, conceptualmente imperdible. Aquí van varios motivos para no perdérsela.
Fernando Barraza
29/05/2022
La insignificancia de la política y la búsqueda de alternativas
Los Estados-nación han mermado su soberanía a mano de las grandes corporaciones globales que actúan por encima de las autoridades locales.
Sacha Pujó
22/05/2022
¿De onda?
En la reciente edición de la Feria del Libro en Buenos Aires se planteó una discusión sobre la industria editorial. La Unión de Escritores y Escritoras de Argentina difundió un esquema de honorarios para un oficio que el sentido común considera un pasatiempo.
Gerardo Burton
<
1
2
3
...
24
25
26
27
28
29
30
198
199
200
201
>
<
>