-?
Quiénes Somos
Inicio
Contacto
Neuquén, Miércoles 06 de Diciembre de 2023
2:03 AM
.
Neuquén
Río Negro
Argentina
Exterior
Energía
Columnistas
Entrevistas
Panorama Político
Género
Ver y oír
Panorama Político
Informes Especiales
Entrevistas
Espectáculos
Condenados al éxito
Columnistas
28/11/2021
Venezuela: tras las elecciones se abre una nueva instancia de diálogo
La oposición venezolana volvió a participar en comicios regionales y municipales convocados por un gobierno que ofrece una instancia de negociación. A los sectores opositores los preocupa su propia fragmentación. El chavismo ratificó su mayoría, pero advierte cierto desaliento en sus bases.
Leandro Etchichury
22/11/2021
Serán dos años con más oposición que hasta ahora
En la segunda mitad de su mandato el gobierno enfrentará obstáculos políticos y corporativos mayores a los actuales. La clase capitalista local y la deuda con el FMI complican al extremo poder satisfacer las demandas populares, y además no tendrá mayoría en ninguna de las dos cámaras del Congreso.
Miguel Croceri
21/11/2021
Panorama Político
Mal cálculo
Como la derecha, el MPN tuvo un diagnóstico equivocado sobre el resultado de las legislativas. No hubo debacle y el gobierno nacional salió fortalecido. Limitaciones en el peronismo neuquino.
Héctor Mauriño
21/11/2021
Colonialismo y soberanía
El 20 de noviembre de 1845 las tropas de Buenos Aires intentaron inútilmente bloquear el acceso de la flota extranjera por el río Paraná. En la batalla de la “Vuelta de Obligado” no se pudo evitar el bloqueo, que duraría hasta 1848; pero aun así, ni el antirosismo ni los comerciantes extranjeros lograron lo que esperaban.
María Beatriz Gentile
21/11/2021
Decime si exagero
Ser o no ser mapuche, esa es la cuestión
A seis meses del censo nacional 2022, las autoridades y referentes del pueblo mapuche que vive dentro de Argentina se preguntan seriamente si la cantidad de personas que se autopercibirán como originarias superará o no los números del censo 2010.
Fernando Barraza
21/11/2021
Aguafuertes del Nuevo Mundo
La impostura de la derecha
Los conservadores que se visten de rebeldes sobreactúan sus puestas en escena para conectar con cierto hartazgo de grupos sociales diversos. No hay límite para lenguas desatadas como las de José Espert y Javier Milei. Sus palabras violentas contribuyen a que las llamas se propaguen.
Ricardo Haye
17/11/2021
Otra causa a punto de naufragar
Enfrentamos una situación inédita, donde causas penales instruidas contra una ex presidenta revelan ser consecuencia del derecho creativo de dos jueces federales que se han prestado a torticeras maniobras dirigidas a influir en el juego democrático.
Aleardo Laría
16/11/2021
Obra maestra del terror
Aquellos que devastaron el país gobernando mal, crearon las condiciones para impedir gobernar bien en lo sucesivo, al menos durante un período electoral suficientemente largo.
Osvaldo Pellin
16/11/2021
Neuquén giró a la derecha
La división en ese segmento de la oferta electoral favoreció al MPN. Si Juntos por el Cambio se hubiera mantenido, la coalición que fue a las urnas con otro nombre y sin el ARI, se quedaba con el primer puesto y posiblemente con dos bancas. Siete de cada diez votantes lo hicieron por partidos que están en contra del gobierno nacional.
Gerardo Bilardo
15/11/2021
Tres por tres
El MPN revalidó su triunfo de las PASO, aunque con cinco puntos menos. La derecha creció en similar proporción. Y el FdT volvió a respirar.
Héctor Mauriño
14/11/2021
Nos sobran los motivos
Sobran motivos -y memoria- para saber que el mercado tiene razones que el corazón de la sociedad no resiste. Por eso cuando gobiernan sólo sus leyes, nuestra existencia corre peligro.
María Beatriz Gentile
14/11/2021
Elecciones y desestabilización en Suramérica
El domingo 21, con balotaje el 19 de diciembre, elegirán presidente en Chile, único país donde la derecha está a la defensiva. Los gobiernos de Bolivia y Perú sufren el asedio golpista. El año próximo se prevén comicios presidenciales en Brasil y Colombia, dos piezas claves para Estados Unidos.
Miguel Croceri
14/11/2021
Postales
Madrugada en Fátima
Fabián Domínguez se refiere a la masacre y dice que “es un hecho muy conocido y a la vez muy silenciado. Extrañamente, la noticia salió en todos los diarios al día siguiente, cosa que no era común durante la dictadura". Su investigación recupera los últimos días de las víctimas.
Gerardo Burton
14/11/2021
No es el 10, es un muñeco de torta
A dos capítulos del final mundial de la serie “Maradona, sueño bendito” la sensación que queda es que la empresa que la produjo no tomó un solo riesgo y desaprovechó la oportunidad de contar una historia de vida única e irrepetible.
Fernando Barraza
13/11/2021
Aguafuertes del Nuevo Mundo
Miguelito cumple cien
Nacido en 1921, cantante y bailarín de tango y creativo zurdo para el fútbol, Miguel junto con Blanca compartieron una trayectoria impecable como tantos de su generación. De joven él adhirió a Forja y ya en 1945 a la candidatura de Perón. Las dictaduras nunca torcieron sus creencias ni su voluntad.
Ricardo Haye
11/11/2021
Una agenda totalitaria en el interior de la democracia
La ultraderecha reacciona contra los derechos conquistados y las políticas que desafían y debilitan las jerarquías sociales, de género y sexuales. Conciben estas agendas como una “carga” intolerable que avanza y atenta contra sus libertades y sus derechos.
Mariana Gallo
11/11/2021
¿Iguales ante la ley?
Mauricio Macri, la contracara de Sebastián Piñera en Argentina. A uno le saltó el dato en los Pandora Papers y a Macri en los Panama Papers. Pero en Chile, el 70 por ciento de la población está de acuerdo con que Piñera vaya a juicio político. Publicado en Página 12.
Luis Bruschtein
10/11/2021
Movimiento Pendular Neuquino
¿Qué hay detrás de la oposición dura de Jorge Sapag, el gobernador Omar Gutiérrez y el candidato Rolando Figueroa, al proyecto de ley de Promoción de Inversiones Hidrocarburíferas?
Adrián Díaz
10/11/2021
Verde que te quiero verde (¿para cuándo?)
La transición verde hacia las energías renovables es algo, todavía, de marcha lenta y que acontece sólo en Europa. Parece que no sólo en Argentina lo importante está siendo desplazado por lo urgente.
Juan Quintar
08/11/2021
La democracia puede entrar en zona de riesgo
Las elecciones legislativas se realizarán con el trasfondo de los cambios violentos que provocó el Covid, no solo por sus efectos económicos y sociales. La derecha y la ultraderecha agravarán su estrategia de sabotaje y desestabilización, más aún si el oficialismo perdiera la mayoría en el Senado.
Miguel Croceri
<
1
2
3
...
29
30
31
32
33
34
35
198
199
200
201
>
<
>