-?
Quiénes Somos
Inicio
Contacto
Neuquén, Jueves 27 de Marzo de 2025
7:40 AM
.
Neuquén
Río Negro
Argentina
Exterior
Energía
Columnistas
Entrevistas
Panorama Político
Género
Ver y oír
Panorama Político
Informes Especiales
Entrevistas
Espectáculos
Condenados al éxito
Columnistas
02/10/2016
Eva Arjona, coplera de Cachi
Mientras el otoño cae entre dorados de los árboles, las copleras continúan su labor. Algunas lo hacen silenciosas, escondidas, repentinas como los versos que componen. Otras, al aire libre como atrayendo a los turistas.
Gerardo Burton
01/10/2016
Medios, política y comunicación
K, la letra maldita del alfabeto mediático
El discurso hegemónico logró imponer etiquetas en las que todo lo que termina con K es sinónimo de malo, tramposo o fraudulento. Una estrategia política y semántica que busca una reescritura del pasado para legitimar el presente.
Sergio Fernández Novoa
01/10/2016
Panorama legislativo
Activar los mecanismos
La Legislatura transcurrió una semana anodina, en la que hasta las declaraciones públicas del vice gobernador tuvieron gusto a poco. Se deshilacharon los acuerdos y el defensor del pueblo se convirtió en una incomodidad.
Carlos Marcel
01/10/2016
Análisis rionegrino
Hay “massa” para todos
El Frente Renovador en la provincia es una incógnita, pero son varios los interesados en formar parte, por interés en la propuesta o por necesidad de refugio
Hernán D´Andrea
30/09/2016
“El debate presidencial en los EEUU y el terror Trump”
Un eventual triunfo del candidato republicano sería el cierre perfecto del giro a la derecha en el continente que ni los más ferviente devotos del neoliberalismo y el neoconservadurismo habrían soñado.
Francisco Camino Vela
29/09/2016
En Vaca Muerta comenzará la flexibilización laboral
El gobierno nacional comenzó a discutir con los gremios y con las cámaras empresarias modificaciones al convenio de trabajo en la actividad petrolera. Uno de los propósitos es bajar el costo laboral, y empezará a aplicarse en la cuenca neuquina.
28/09/2016
El macrismo no encuentra su relato de gobierno
El oficialismo pretende evitar que la compleja, heterogénea y volátil coalición de voluntades ciudadanas que lo depositó en la Casa Rosada se agriete y debilite. No obstante, por el momento sólo ha recurrido a un elemental argumento: “si nos va mal puede regresar el kirchnerismo”.
27/09/2016
Someter a la sociedad
“Cambiemos inauguró el modo de la manipulación de la realidad hasta deformarla y perder noción de lo verosímil”, expresa el autor y afirma que se expone a la sociedad argentina a un “sometimiento irracional”.
Osvaldo Pellin
27/09/2016
Programa Qunita
La supuesta marcha atrás de Bonadío que no fue tal
Tras ordenar destruir los kits sanitarios para bebés y mamás parturientas, el juez dispuso que los elementos “pueden ser reutilizados”. Pero el autor aclara que las cunas (moisés) y sacos de dormir, quedan exceptuados de esa reutilización. Por eso, afirma, “la lucha continúa”.
Daniel Esteban Manoukian
26/09/2016
Comunicación y medios
De la participación en 2 tuits y la unidad de los argentinos
“Es evidente que el gobierno se maneja mejor con las enunciaciones que con los hechos, que le resulta más fácil construir una ficción que operar en el mundo real, y para eso su mayor esfuerzo está enfocado en la construcción de una ficción que lo ayude a ganar tiempo”, dice el autor y señala situaciones que lo demuestran.
Gonzalo Carbajal
26/09/2016
A propósito de la presencia de Axel Kicillof en TN
“El presente y lo que se viene en materia de medios exige muchísimo estudio y una extremada dosis de astucia para filtrar mensajes dentro de un bloque de poder mediático fabuloso, con una solidez mucho mayor que lo que detentaba en 2003”, resalta el autor y reflexiona a partir de la presencia del ex ministro de Economía en el programa de Nélson Castro.
Gerardo Fernández
25/09/2016
No hay fin de la recesión ni de la inflación
Con datos, razonamientos y fundamentadas previsiones, el autor concluye que “los hechos desmienten” al optimismo oficial. Estima que el índice inflacionario anual rondará el 50%, y que quizás tanto ese problema como el proceso recesivo, gocen de buena salud.
Humberto Zambon
25/09/2016
Sobre la violencia estatal en democracia
Todos tus muertos
El reciente balazo de un policía contra un manifestante en Neuquén, obliga a reflexiones indispensables. La autora reseña que, durante protestas sociales en la etapa democrática, al menos 45 personas fueron asesinadas por las armas de quienes representan el poder del Estado.
María Beatriz Gentile
23/09/2016
La corrupción y la derecha en el cono sur
Tras repasar casos de delitos económicos en Brasil, y cuáles en Argentina se investigan o no, el autor acude a fuentes doctrinarias del liberalismo, y así razona de qué modo los actuales gobiernos usan al poder democrático, con los jueces y los medios de su lado.
Francisco Camino Vela
22/09/2016
Macrismo y totalización globalizadora
“El triunfo de Macri en las elecciones de 2015 significa el retorno al país del neoliberalismo, con la imposición totalizadora de la supremacía del mercado por sobre el Estado”, señala el director de La Tecl@ Eñe en este artículo publicado en ese portal.
Conrado Yasenza
21/09/2016
Hablemos de populismo... y de democracias (parte II)
Gabriel Rafart
20/09/2016
Análisis de Pedro Brieger
Venezuela preside el Movimiento de Países No Alineados
Ese grupo respaldó al país gobernado por el chavismo, que sufre un cerco diplomático en el Mercosur. Compartimos la reflexión del reconocido periodista, director de la agencia Nodal, donde fue publicada esta nota.
20/09/2016
Crítica política y humor
El Davosito, pequeño, pequeño, pequeño
Con un filoso uso de la ironía, el autor imagina una escena de fantasía en la que tres jóvenes neuquinos que publican una página de noticias, viajan al “mini-Davos”, la reunión que organizó el gobierno con empresarios de todo el mundo.
Osvaldo Pellin
19/09/2016
Contra Cristina y Lula
La corporación judicial ataca en Argentina y Brasil
El llamado a indagatoria a la ex presidenta y la imputación contra su par brasileño, muestran de modo fragrante los novedosos métodos para desgastar, y si es posible eliminar de la vida política, a personalidades que lideran construcciones de poder democrático y popular.
Miguel Croceri
19/09/2016
Mercosur vaciado, entre golpes y catinfladas
“La añeja estrategia de divide y vencerás fue aplicada nuevamente. Ya Estados Unidos y la Unión Europa la aplicaron con la Comunidad Andina de Naciones: destruyeron el espacio andino de integración, y ahora tratan de lograrlo con el Mercosur”, señala el autor del artículo publicado por Nodal.
Claudio Della Croce
<
1
2
3
...
205
206
207
208
209
210
211
219
220
221
222
>
<
>