-?
Quiénes Somos
Inicio
Contacto
Neuquén, Domingo 03 de Diciembre de 2023
9:55 PM
.
Neuquén
Río Negro
Argentina
Exterior
Energía
Columnistas
Entrevistas
Panorama Político
Género
Ver y oír
Panorama Político
Informes Especiales
Entrevistas
Espectáculos
Condenados al éxito
Columnistas
07/11/2021
Malón blanco
El reclamo del lof Quemquentrew, en Cuesta del ternero, y el de Lafken Winkul Mapu en Villa Mascardi, son dos conflictos que esperan la prórroga de la ley 26160 de ordenamiento territorial para frenar los desalojos.
María Beatriz Gentile
07/11/2021
El debate por la identidad mapuche
La comunidad mapuche avanza en un proceso de reconstrucción identitario. Mientras el Estado argentino marcha a paso de tortuga en cumplir con preceptos establecidos en la Constitución, hay sectores políticos y económicos que apuestan por una escalada de violencia.
Leandro Etchichury
07/11/2021
Panorama Político
La apuesta opositora
El MPN y Cambia Neuquén se presentan como opositores al gobierno nacional y se atribuyen, ambos, la posibilidad de sacar dos bancas. El FdT va detrás pero tiene el espanto a su favor.
Héctor Mauriño
03/11/2021
¿Podemos encontrar un sentido de la historia actual?
El mundo experimenta al mismo tiempo una crisis económica global, una Pandemia, una explosión demográfica y de la pobreza, una crisis ambiental que provoca catástrofes en distintos lugares del planeta, un debilitamiento de los Estados como agentes de control e integración social. Artículo publicado en “Relaciones” (Montevideo).
Augusto Pérez Lindo
01/11/2021
Néstor Kirchner y Alberto Fernández: contextos muy distintos
El fallecido expresidente gobernó un país arrasado pero con las oposiciones políticas y corporativas en desbande, desorganizadas, con miedo a las masas populares. El actual mandatario enfrenta a una derecha fortalecida, empoderada y respaldada por el voto antiperonista/antikirchnerista.
Miguel Croceri
31/10/2021
Postales
Mujeres Mapuches tejen un camino de un kilómetro
Son diez tejedoras del sur de Neuquén que se preparan para un encuentro que se realizará en Temuco en febrero próximo. Allí unirán sus tejidos y lo llevarán por varias ciudades de América para finalizar el periplo en Nueva York, Estados Unidos, y París, Francia.
Gerardo Burton
31/10/2021
Panorama Político
Traigan piedras
El MPN está embarcado en una campaña de confrontación con el gobierno nacional porque lo supone débil y al borde del abismo. El sueño de esta etapa es que el voto de Figueroa se convierta en una rentable bisagra entre el gobierno y la derecha salvaje.
Héctor Mauriño
31/10/2021
Decime si exagero
¡El poderoso canto de la mujer del norte neuquino vive!
El 28 de octubre se celebró en Las Ovejas la quinta edición de la Fiesta del Día de la Mujer Cantora. El encuentro, que tuvo a 28 cantoras de diferentes edades y de distintas localidades del norte neuquino sobre el escenario, fue una verdadera fiesta popular que puso de manifiesto una realidad cultural: el canto de las cantoras está fortalecido.
Fernando Barraza
31/10/2021
Idas y vueltas
La derecha brasileña, que conspiró para pulverizar al gobierno del PT y persiguió hasta encarcelar a su referente Lula da Silva y destituir a la presidenta Dilma Rouseff, hoy no sabe cómo despegarse del mutante al que dio vida.
María Beatriz Gentile
31/10/2021
Inflación y emisión monetaria
El único camino para combatir la inflación es el control estricto de precios y los recargos por ganancias brutas que se aplican en cada etapa de la producción y comercialización.
Humberto Zambon
27/10/2021
Tomar al toro por los cuernos
Clarín, La Nación y Perfil que se prodigaron en dar informaciones sobre políticos y personajes de la farándula con cuentas en paraísos fiscales, se guardaron cuidadosamente de entregar a sus lectores la información que afectaba a Héctor Magnetto, José Aranda, Alejandro Saguier y Jorge Fontevecchia, accionistas de esos medios de prensa.
Aleardo Laría
27/10/2021
El elefante, la economía imperial y nuestra américa
El pasado 20 de octubre se cumplieron 77 años de “la revolución de octubre” en Guatemala. Esa revolución puso fin a un período de largas dictaduras que habían estirado el siglo XIX guatemalteco hasta casi la mitad del XX. Mientras el mundo se había modernizado, ese país se había convertido en una zona gris entre el feudalismo y las distintas formas de explotación precapitalista.
Juan Quintar
26/10/2021
No votar a los verdugos
El gobierno de los Fernández heredó un país saqueado y además la pandemia ocupó casi todo el tiempo de su gestión. La lealtad al voto popular que pueda vencer al neoliberalismo el 14 de noviembre debería estar por encima de cualquier contingencia justificable de la coyuntura de hoy.
Osvaldo Pellin
25/10/2021
Panorama Político
Gaido reafirma su destino municipal
El verdadero candidato del MPN en las elecciones municipales se alzó con cuatro bancas y obtuvo respaldo en el referéndum. La derecha conservó el caudal de las PASO. Zúñiga mantiene su banca.
Héctor Mauriño
25/10/2021
Quién dominó a la inflación en Argentina
Muy pocos gobiernos controlaron los procesos inflacionarios desde hace seis décadas. En los años ‘90 la dupla Menem-Cavallo frenó la “hiper” pero a costos sociales y económicos catastróficos, y un efecto a largo plazo es la concentración del poder empresarial, que hoy desafía a Alberto Fernández.
Miguel Croceri
24/10/2021
Indio “permitido”, Indio “terrorista’
La criminalización del pueblo mapuche -tanto del lado argentino como del chileno- fue haciéndose más intensa en concordancia con el proceso de afirmación de su identidad y revalorización de su cultura.
María Beatriz Gentile
24/10/2021
¿Es posible el control de precios?
El Estado puede y debe controlar los precios en defensa del pueblo consumidor. En un sistema eficiente no es preciso controlar al universo de empresas productoras y comercializadoras: basta hacerlo con las fijadoras de precio.
Humberto Zambon
23/10/2021
Autoestima
El autor de esta nota sostiene que si la detención de Milagro Sala, y el aval que la injusticia tiene en parte de la sociedad responden a la subjetividad neoliberal, la parálisis y el silencio que prevalece en el gobierno interpelan la subjetividad popular. Publicado en La Tecla Eñe.
Sebastián Plut
22/10/2021
Aguafuertes del Nuevo Mundo
En defensa propia
“Si no hubiera tantos planes sociales, la gente se esforzaría más. El Estado está criando vagos”, decía la mujer cuya familia tuvo un almacén de barrio y luego la franquicia de una cadena comercial. Quiso convencer a la empleada que trabajaba en tareas hogareñas, que un día rompió el silencio.
Ricardo Haye
20/10/2021
Significado de la alternancia
Argentina está atravesando por una situación muy delicada, similar a la de un país que ha salido de una guerra. Sobre una economía que venía arrastrando graves problemas estructurales de inflación, de informalidad, de fuga de capitales, de pobreza estructural, se ha sumado el efecto catastrófico de una pandemia con los resultados por todos conocidos.
Aleardo Laría
<
1
2
3
...
30
31
32
33
34
35
36
198
199
200
201
>
<
>