-?
Quiénes Somos
Inicio
Contacto
Neuquén, Domingo 03 de Diciembre de 2023
7:54 PM
.
Neuquén
Río Negro
Argentina
Exterior
Energía
Columnistas
Entrevistas
Panorama Político
Género
Ver y oír
Panorama Político
Informes Especiales
Entrevistas
Espectáculos
Condenados al éxito
Columnistas
20/10/2021
Covid-19
¿La pandemia se extingue?
Hay algunos indicadores epidemiológicos alentadores pero resultaría aventurado sostener que el problema está solucionado. La Covid-19 sigue siendo una enfermedad con capacidad potencial de seguir sorprendiendo y desde los primeros casos registrados ha demostrado capacidad para generar variantes cada vez con mayor capacidad infectiva
Mg. Daniel Esteban Manoukian
18/10/2021
Tremendas disputas contra poderes económicos
Aumentos de precios, deuda con el FMI, el poderío empresarial de IDEA y las presiones de “inversores” extranjeros son muestras de los intereses del capitalismo local y extranjero que enfrenta el gobierno. La política no se reduce a chismes sobre candidatos/as u otras frivolidades.
Miguel Croceri
17/10/2021
Decime si exagero
Por qué todos quieren calamares en su tinta (roja)
En los últimos 15 días, millones de bits se han empleado para subir artículos sobre “El juego del calamar”, la miniserie coreana de Netflix que es éxito global este año. En este artículo nos proponemos hablar sobre aspectos fundamentales de la serie, pero sin escribir un solo párrafo crítico sobre ella.
Fernando Barraza
17/10/2021
Panorama Político
La enmienda
El oficialismo municipal ha impulsado acuerdos con otros sectores enderezados a conseguir sus objetivos, lo que no constituiría nada reprochable si no fuera porque para alcanzar esos acuerdos en algunos casos se distorsionaron los objetivos originales.
Héctor Mauriño
17/10/2021
De regreso a Octubre
El 17 de octubre fue sin duda una lección para la nación de propietarios y la república conservadora, pero fue también expresión popular de actuar y amar en defensa propia.
María Beatriz Gentile
17/10/2021
El programa económico de la derecha
Queda en claro cuál es el programa de la derecha argentina. El de repetir las experiencias neoliberales fallidas, las que nos llevaron a un endeudamiento externo impagable y al atraso económico.
Humberto Zambon
15/10/2021
Una enmienda inconstitucional
Ante la pretensión del oficialismo y aliados en el Deliberante de eliminar las elecciones municipales cada 2 años, contrariando que se pueda analizar el desempeño personal de los 4 años de cada edil, me remito al axioma que dice “la democracia se mejora con más democracia”.
Ernesto García
13/10/2021
Un fallo ejemplar
Todo el entramado armado para recuperar la inconsistente denuncia del fiscal Alberto Nisman interpela a los jueces que se prestaron a sostener esa farsa, a los políticos que lo alentaron y al aparato mediático que le brindó enorme cobertura.
Aleardo Laría
12/10/2021
El profesor Macri
¿Qué irá a pontificar el jefe del Pro en sus clases? Quizás sobre su experiencia en corromper el Estado de Derecho. Mientras, se burla de la citación judicial por espiar a familiares de los tripulantes del ARA San Juan, y sigue impune por evadir impuestos y depositar fondos en guaridas fiscales.
Osvaldo Pellin
11/10/2021
Columnistas
Ayer la muerte de Nisman, hoy denuncias de “fraude”
En 2015 la derecha desestabilizó al gobierno de Cristina acusándolo de “matar” al fiscal; también difamó a Aníbal Fernández. La cadena Clarín, con Jorge Lanata, encabezaron los ataques. Ahora, si el oficialismo achica su desventaja electoral o gana, el plan antidemocrático es negar el resultado.
Miguel Croceri
10/10/2021
Agustín Etchebarne y los mitos neoliberales
La política económica argentina desde 1946 tuvo una orientación de protección y desarrollo industrial (lo que Etchebarne denomina “populismo”) hasta 1975 y, luego, desde 2003 al 2015 (en total 42 años), mientras que no existió “populismo” en los restantes 31 años, incluyendo, en estos últimos, a las tres administraciones neoliberales.
Humberto Zambon
10/10/2021
Posesión comunitaria y propiedad privada: en la huella de Fvta Xayen
Los resguardos territoriales llevados a cabo por comunidades mapuche de Neuquén han visibilizado las tensiones que existen entre las dos formas de habitar un territorio: con título de propiedad privada o bajo el derecho constitucional de posesión comunitaria. La opinión pública se divide y ambas opciones parecieran irreconciliables pero ¿es imposible que esta dualidad coexista?
Fernando Barraza
10/10/2021
Panorama Político
Municipales proa al 2023
El protagonismo de Gaido y Gutiérrez en la campaña municipal, ¿no tendrá que ver con que el cataclismo Rolando, puso en guardia al oficialismo Azul del MPN y éste, por las dudas, ya lanzó la campaña electoral de cara al 2023?
Héctor Mauriño
10/10/2021
La herida colonial
La conquista de América es el momento fundante de los procesos que articuladamente conforman la historia posterior: la modernidad, la organización colonial del mundo y la constitución colonial de los saberes, de los lenguajes, de la memoria y del imaginario.
María Beatriz Gentile
07/10/2021
Aguafuertes del Nuevo Mundo
Radiodifusión universitaria: una esperanza
En una nueva edición de las Jornadas Universitarias “La Radio del Nuevo Siglo”, académicos y profesionales debatieron sobre cómo esas emisoras pueden contribuir a reconectar una sociedad fragmentada y a superar la resaca del confinamiento y la aislación que la pandemia nos impuso.
Ricardo Haye
07/10/2021
El Plan de Salud de Río Negro entre 1973 y 1976: Un ejemplo de política sanitaria
Ese sueño de un puñado de funcionarios y decenas de médicos y médicas, enfermeras, trabajadoras sociales, bioquímicos, odontólogas, farmacéuticos y otros profesionales de la salud duró apenas algo más de dos años (nota aparecida en El Cordillerano).
Ramón Chiocconi
07/10/2021
Los enemigos menos pensados: Sarmiento y Mitre
En este artículo los autores analizan un hecho histórico que se oculta desde la historia “académica” y casi se desconoce por parte de quienes están en desacuerdo con ella: se trata de la profunda enemistad que se profesaron Bartolomé Mitre y Domingo F. Sarmiento. Publicado en La Tecla Eñe.
César «Tato» Díaz ** y Juan Francisco Díaz
06/10/2021
Avatares de la socialdemocracia
El modelo socialdemócrata reivindica el papel del Estado como regulador de la economía, para evitar que se produzcan situaciones de posición dominante por parte de los grupos corporativos y aspira a establecer un sistema fiscal muy riguroso que permita financiar un poderoso Estado de bienestar.
Aleardo Laría
04/10/2021
Corrupción y mafias de una derecha con fuerza electoral
Los delitos del macrismo acumulan pruebas diariamente pero Juntos por el Cambio se fortaleció las PASO. ¿Por qué? El bloque dominante sigue intacto y las cadenas mediáticas ocultan lo que quieren, hay un voto antiperonista “duro”, e influyen transformaciones desconocidas que produjo la pandemia.
Miguel Croceri
03/10/2021
¿República de iguales?
Aquello de que un sistema democrático debe abstenerse de interferir en los derechos de propiedad, incluso cuando estos derechos son incompatibles con la garantía del derecho a la existencia de la mayoría no propietaria, ya es inaceptable.
María Beatriz Gentile
<
1
2
3
...
31
32
33
34
35
36
37
198
199
200
201
>
<
>