-?
 
 
 

Columnistas

16/06/2024

Una larga bolsa llena de ignorantes

Esta semana el Ejecutivo nacional sacó un decreto para que el sureño Lago Acigami pierda ese nombre yagan y pase a llamarse Lago Roca. Buen intento colonial, pero -como mucho de lo que hace el actual gobierno- un tanto bruto y con olor a naftalina.

Fernando Barraza

16/06/2024

Construyendo el Sarajevo de la Tercera

EE.UU. autoriza el uso de misiles “Atacms” contra territorio ruso. Se dispara la amenaza del uso de armas nucleares tácticas primero y, después, el posible uso definitivo de armas estratégicas. Es difícil de entender por qué en Europa no se condenan a sí mismos por seguir los mandatos de Washington.

Oliverio Jitrik

16/06/2024

El modelo económico a los seis meses

Mientras la inflación absorbió los efectos de la devaluación de diciembre y el dólar vuelve a ser un factor clave pero escaso; los exportadores no liquidan sus exportaciones esperando la próxima devaluación .

Humberto Zambon

16/06/2024

Aguafuertes del nuevo mundo

Reptiles de nuestros días

Tal vez los lagartos y cocodrilos tengan más que ver con nosotros de lo que pensamos. Esta Aguafuerte encuentra analogías entre esos saurios y algunos protagonistas de nuestra actualidad.

Ricardo Haye

16/06/2024

Elecciones del Parlamento Europeo. La normalización de la extrema derecha

A ochenta años de la derrota del nazismo y el fascismo, sus retoños, con otros ropajes, vuelven a crecer con fuerza, ante la complicidad creciente de los conservadores y liberales (una vez más) y la impotencia de unas izquierdas perdidas en sus laberintos.

Gustavo Crisafulli

16/06/2024

Conjeturando

La derecha ha ganado una batalla en el Parlamento, y ganó con los peronistas. El RIGI procura que Argentina sea como Puerto Rico. Milei cree que sus aliados EE.UU. e Israel y “amigos” como Musk, lo blindan ante las reyertas domésticas. Kicillof explica en un libro la historia del pensamiento económico.

Juan Chaneton

16/06/2024

El régimen de extrema derecha en su apogeo

Milei encabeza no solo un gobierno sino un sistema de poder ultra-capitalista y pro-estadounidense, que tiene expresiones políticas similares en América Latina. La “ley Bases” avanza, mediante la corrupción de senadoras/es y la violencia represiva. El apoyo de Elon Musk refleja este momento de la historia.

Miguel Croceri

16/06/2024

Comedores y merenderos unidos

El gobierno auditó a los comedores populares, y la gran mayoría mostró cuánto es capaz la solidaridad de los más empobrecidos. A esta estructura le temen los partidos y líderes políticos, y en especial Milei. Desde allí puede surgir una avalancha indetenible de votos contra el oficialismo.

Osvaldo Pellin

09/06/2024
 
 

Libros Patagónicos

Cantora

Gerardo Burton

09/06/2024

Las experiencias anarco-capitalistas

Al anarco-capitalismo le interesan la “libertad de mercado” o “libertad de empresas” sin restricciones. Lleva implícita la libertad de explotar a otro ser humano, incluido al trabajo infantil; la de desforestar la selva y talar bosques nativos para sembrar soja; la de contaminar ríos y mares; y la que permite a los monopolios fijar precios exorbitantes.

Humberto Zambon

09/06/2024

Rechazado por su propia Matrix

Según una consultora, la temática relacionada con la no entrega de alimentos a comedores sociales golpeó a Milei en las redes. Por primera vez -y a pesar de los millones que invierte el gobierno en trollaje- su imagen recibió un 55% de reacciones negativas: críticas o directamente rechazos.

Fernando Barraza

09/06/2024

Así es el capitalismo de libre empresa

La impunidad de Milei para exclamar que pretende “destruir el Estado desde adentro” causa estupor, pero siempre tuvo discursos reveladores. El proyecto de un capitalismo cada vez más cruel y violento lo trasciende a él. Mejor observar los intereses en juego que los rasgos psicológicos individuales.

Miguel Croceri

09/06/2024

Milei, el cruel

La obra “Saverio, el cruel”, de Roberto Arlt, se vincula con la demencia de un oportunista que arrastra a una gran masa de personas. Quitar alimentos a grupos humanos hambrientos, suprimir servicios a discapacitados o negar medicamentos a enfermos de cáncer, es de un sadismo pocas veces visto.

Osvaldo Pellin

09/06/2024

Da lo mismo

En el actual mercado de la política, la traición, lejos de ser reprobable y condenada, es cotizada. La o el traidor es principalmente valorado en momentos electorales, alterando el principio básico de la representación. La mercantilización de la política no es exclusiva del nivel nacional.

Rodolfo Canini

09/06/2024

Aguafuertes del Nuevo Mundo

Monstruos disfrazados de delirantes

Ante la mesa de un café dos hombres desgranan su inconformidad ante un escenario en el que algunos disfrazan de ‘delirantes’ a sujetos que no son otra cosa que monstruos. Son los signos de un tiempo que lleva a la crueldad estampada como marca en el orillo. O lo que incluso algunos tratados científicos abordan como mera ‘hijoputez’.

Ricardo Haye

09/06/2024

Elecciones en México

Decisivo triunfo de Sheinbaum y de López Obrador

La figura del actual presidente fue la bandera del aplastante triunfo de la coalición oficialista, que se impuso en todos los niveles. Impactados por el tamaño de la victoria, que permitiría a los vencedores reformar la Constitución, los poderes reales intentan marcarle la cancha al futuro gobierno.

Leandro Etchichury

02/06/2024
 
 

Panorama Político

“La patria es mi bolsillo”

El asunto de los alimentos encanutados por el gobierno de Milei fue el escándalo cruel y estúpido de la semana. ¿Cómo fue que los argentinos pasamos de “la Patria es el otro” a “los demás me importan un bledo”.

Héctor Mauriño

02/06/2024

Decime si exagero

Escribir con wixuwe (boleadoras)

Tres poetas de gulumapu (territorio mapuche al oeste de la cordillera) llegaron hasta el Alto Valle con su propuesta que mezcla lo urbano con lo ancestral: la xampurria (mestizaje) como herramienta y arma estética y política.

Fernando Barraza

02/06/2024

Aguafuertes del Nuevo Mundo

Bajo una crueldad que abruma

En el crepúsculo del día y de su vida Mariano regresa a casa experimentando el extrañamiento de algunos sentimientos y estados anímicos que la crueldad del momento procura inhibir sin contemplaciones. Carmen comparte sus aprehensiones y ninguno de los dos alcanza a explicarse la falta de reacciones acordes al volumen de lo resignado.

Ricardo Haye

02/06/2024

Pasó Mayo

La vergüenza de galpones llenos de alimentos para los comedores populares, que el gobierno se negó a repartir mientras sectores de la población pasan hambre.

Humberto Zambon

< 1 2 3 ... 8 9 10 11 12 13 14 216 217 218 219 >
< >