-?
 
 
 
 
Neuquén, Jueves 21 de Septiembre de 2023
7:02 PM
 
 

Columnistas

26/03/2023

Historia de una carta

Durante el llamado “Operativo Cutral Co”, ocurrido en esa ciudad en junio de 1976, fueron secuestrados más de 20 jóvenes entre estudiantes y militantes. En 1980, José Seguel, el padre de una de las víctimas que aún hoy sigue desaparecida, escribió a la APDH pidiendo que no dejen de buscar a su hija.

Carlos A. Lator

26/03/2023

Aguafuertes del Nuevo Mundo

Estrategias fallidas y dilemas a futuro

La impronta personal de los dirigentes suele marcar a las estructuras políticas: como hizo Felipe Sapag en Neuquén, intenta hacerlo Alberto Weretilneck en Río Negro. La intendenta reelecta de Roca, María Emilia Soria, no solo tuvo capacidad para retener adhesiones sino también para acrecentarlas.

Ricardo Haye

26/03/2023

Plan nacional y cuestiones a tener en cuenta

Ciencia, Tecnología e Innovación con proyección al 2030

Las iniciativas en materia de ciencia y tecnología que son pilares de un nuevo modelo federal productivo, de empleo e inclusión social tuvieron como antecedente la Ley de Solidaridad y Recuperación Productiva y Social sancionada a fines de 2019.

S. Graciela Landriscini

26/03/2023

Memoria poderosa para enfrentar los ataques

Este 24 de marzo, gran de la sociedad reafirmó la construcción colectiva de memoria, verdad y justicia. Pero en los últimos años proliferaron expresiones de odio y de violencia contra ese proceso. Argentina enfrenta el riesgo de una paradoja cruel para cuando se cumplan 40 años de democracia.

Miguel Croceri

26/03/2023

Cartas de lectores

Disimulan

Las políticas conformistas se hacen más visibles en las campañas. El sistema moldeado, las refleja dentro de una calidad media tirando a mala. Disimular pareciera ser la estrategia más utilizada por algunos candidatos.

Luis Alberto Duran

19/03/2023

La crisis global

Para superar la crisis global es necesario un cambio en las relaciones de producción que cambien la lógica del sistema. En lugar de maximizar los beneficios privados el objetivo debería ser el bienestar general de la población, con una distribución equitativa del ingreso.

Humberto Zambon

19/03/2023

Decime si exagero

Llega a Neuquén el universo sonoro de la Belfer Banda

Este jueves 23 y el sábado 25 la Belfer Banda se presenta con dos conciertos gratuitos en la capital neuquina. Proponemos conocer a Myriam Belfer, la capitana de este barco de música. Pues entonces pasen a ver que hay detrás y dentro de la mujer de las canciones.

Fernando Barraza

19/03/2023

A propósito de "democracia"

La democracia está en peligro, por cierto, y no sólo aquí sino en el mundo entero. Pero no por obra de ningún «populismo» sino porque la maquinaria capitalista ronronea y tose, exhibe signos de fatiga.

Juan Chaneton

19/03/2023

Aguafuertes del Nuevo Mundo

Estamos en emergencia forestal

Nuestro país está dentro de los diez primeros con mayor deforestación. Además de los incendios, favorecidos por sequías prolongadas, hay actividades humanas que rompen el equilibrio agroecológico y reducen la distancia con el apocalipsis. El tema debe estar en la agenda de los dirigentes y de la gente de a pie.

Ricardo Haye

19/03/2023

¡35 horas!

Según el Registro de la Corte Suprema en nuestro país hubo 251 femicidios en 2021. Y todos los años nos acercamos a la misma triste, alarmante y repudiable cifra. Un femicidio cada 35 horas.

S. Graciela Landriscini

19/03/2023

Elecciones nacionales 2023

Una porfía que atraviesa el vacío de la grieta

Se va observando que el FdT sin Cristina como candidata, carece de otra figura equivalente en intención de voto.

Osvaldo Pellin

19/03/2023

Electricidad: el modelo privatizador sigue intacto

Argentina es víctima del sistema eléctrico privatizado hace 30 años. Desde 2020 Amado Boudou impulsa la estatización de todos los servicios públicos. Senadores/as de Neuquén, Río Negro y Chubut proponen estatizar siete centrales hidroeléctricas y los gremios de la energía se pronunciarán sobre el tema.

Miguel Croceri

19/03/2023

24 de Marzo…

Memoria y poesía…

Textos de poetas de la Patagonia circularán este próximo 24 de marzo en un afiche contra de la dictadura cívico-militar y por los 40 años ininterrumpidos de ejercicio democrático. Este artículo a cuatro manos relata cómo se realizó la convocatoria y reflexiona sobre la creación poética

Silvia Mellado y Gerardo Burton

19/03/2023

Después de las elecciones del 12 de marzo: ¿Qué pasó en Roca?

El autor sostiene que el resultado de la elección en Roca proyecta a la intendenta María Emilia Soria a nivel provincial, pero advierte que con eso no alcanza para llegar a la gobernación.

Gustavo Glombovsky

12/03/2023
 
 

Panorama Político

11 de marzo del ‘73

Se cumplieron 50 años de un hito del campo popular que muchos creían imposible pero se materializó por la lucha y la unidad del campo popular. Un hecho que alumbra el camino para momentos difíciles como el actual.

Héctor Mauriño

12/03/2023

Decime si exagero

Un paseo por el techo de los Oscar

El premio al mejor film del año en la ceremonia de los Oscar es un momento de alcance global y es noticia durante semanas enteras. En el siguiente dossier vamos a dar un paseo corto por cada una de las diez películas que esta noche se participarán para ver cual de ellas se lleva el premio más preciado de la industria mundial del cine.

Fernando Barraza

12/03/2023

Democracia y neoliberalismo

En América Latina la política neoliberal fracasó en los años ’90 y dio lugar, en la primera década del nuevo siglo, a una “primavera” de desarrollo industrialista, con intervención del Estado. La opción es, cada vez más, democracia o neoliberalismo.

Humberto Zambon

12/03/2023

Cristina y la "hegemonía democrática"

Hoy, medio siglo después, de las elecciones que llevaron a Cámpora a la presidencia el Partido Judicial, reemplazando al Partido Militar de aquella época, busca proscribir a Cristina Fernández de Kirchner.

S. Graciela Landriscini

12/03/2023

Catástrofe espiritual

El presidente ruso debería concentrar sus esfuerzos reflexivos en lo que mejor sabe, que es cómo enfrentar los designios hegemónicos - frecuentemente delictivos - de Estados Unidos en el mundo.

Juan Chaneton

12/03/2023

Aguafuertes del Nuevo Mundo

Los dioses también están en la cocina

En la Antigüedad, Heráclito daba a entender que cualquier circunstancia puede ser propicia para el pensamiento, el análisis y la reflexión. Quizás el escritor y periodista Marcelo Figueras le rinda tributo cada vez que conecta el arte o la cultura populares con los temas de nuestro tiempo.

Ricardo Haye

< 1 2 3 ... 8 9 10 11 12 13 14 194 195 196 197 >
< >