-?
Quiénes Somos
Inicio
Contacto
Neuquén, Viernes 29 de Septiembre de 2023
1:25 PM
.
Neuquén
Río Negro
Argentina
Exterior
Energía
Columnistas
Entrevistas
Panorama Político
Género
Ver y oír
Panorama Político
Informes Especiales
Entrevistas
Espectáculos
Condenados al éxito
Columnistas
Rodolfo Canini
24/09/2023
¿Cómo llegamos a esta situación?
El neoliberalismo no sólo se metió en nuestro bolsillo, también en nuestras cabezas y en nuestros corazones. Nadie tiene un manual de cómo salir de esta encerrona.
Rodolfo Canini
17/09/2023
Neoliberalismo: el derecho de las bestias
Está claro que lo que pregonan los economistas que adhieren al neoliberalismo no ha dado resultados positivos en ningún país, tampoco en aquellos países que tienen déficit 0, como Chile.
Rodolfo Canini
10/09/2023
La casta y la estafa
La emoción social que logra representar Milei, de ninguna manera lo pone cerca de ser el promedio del pueblo argentino. Tampoco su ideario representa lo que habitualmente denominamos “bien común”, más bien, todo lo contrario.
Rodolfo Canini
03/09/2023
Sobre 5G y dejar de ser perro
Nuestro país tiene hoy la posibilidad de insertarse de otra manera en un nuevo orden mundial. Con la reciente incorporación a los BRICS, con nuevas tecnologías provenientes de socios y no de amos.
Rodolfo Canini
27/08/2023
Brics en el patio trasero
Las oligarquías locales, siempre aliadas al imperialismo, conjuran cualquier acción de los gobiernos progresistas/populares, como también impedirán cualquier tipo de articulación entre los países que no quieran alinearse a las políticas neoliberales y que busquen el ingreso a los Brics.
Rodolfo Canini
13/08/2023
La Amazonía
La protección de los pueblos indígenas de la Amazonía forma parte del reclamo contra la deforestación. Su participación activa en los planes de preservación de la selva debe ser parte de todo acuerdo internacional.
Rodolfo Canini
06/08/2023
Haití, la venganza colonialista
Como Paraguay, que tiene una economía primarizada como castigo por haber sido el primer país latinoamericano industrialista; Haití es el país más pobre, más dependiente y más desgobernado, por haber sido el primero de América en independizarse.
Rodolfo Canini
30/07/2023
El mundo es ancho y ajeno
El golpe en Perú está promovido por las mismas causas que fue destituido Evo Morales en Bolivia: el litio. En el país de Chabuca Granda se vencen este año todos los contratos mineros que había firmado Fujimori por 30 años.
Rodolfo Canini
23/07/2023
Cumbre y guerra
Lo importante fue que la Unión Europea reconoció a las Malvinas como “territorio en disputa”, instando al diálogo y al respeto del derecho internacional en la solución pacífica de controversias, tal cual lo pide la CELAC desde hace mucho tiempo.
Rodolfo Canini
16/07/2023
(Arugua = Caracol + Y = Agua) = Uruguay
A pesar de las advertencias técnicas y científicas hace apenas 20 días el presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, anunció la declaración del estado de “emergencia hídrica”.
Rodolfo Canini
09/07/2023
Territorio en disputa
Ante los indicios notorios de la pérdida de hegemonía de los EE.UU., la disputa por los bienes latinoamericanos se agudiza, y también los instrumentos de dominación.
Rodolfo Canini
25/06/2023
Internas en el oficialismo boliviano
En el partido gobernante en Bolivia se agravan las disputas entre los llamados “renovadores”, encabezados por el presidente Luis Arce y el vice David Choquehuanca, y los “evistas”, que responden a Evo Morales. De todos modos, la realidad indica que el mandatario actual no traicionó la voluntad popular.
Rodolfo Canini
18/06/2023
El 16 de junio de 1955
El mayor acto terrorista de la historia argentina
Por el ataque con bombas sobre Plaza de Mayo murieron más de 300 personas. No hay registro en la historia universal de que aviones de Fuerzas Armadas de un país bombardeen y ametrallen a su propio pueblo. El objetivo era asesinar a Perón. Un avión del mismo tipo que los usados esa vez se expone en el aeropuerto de Neuquén.
Rodolfo Canini
11/06/2023
Milei ya ganó
El neofasismo salió del closet
Diferenciamos tres clases de “propuestas” del candidato de ultraderecha: la “emocional”, las “políticamente incorrectas” y las “económicas y únicas”. Milei ya ganó. No electoralmente, eso se sabrá en poco tiempo. Pero perdimos las y los argentinos en el debate, resignando un piso de derechos sociales y acuerdos democráticos.
Rodolfo Canini
28/05/2023
Colombia: un cambio difícil pero sin dudas
El llamado narco-Estado, un entramado entre políticos, cárteles, empresas militares privadas, con profunda penetración territorial en el país, ha dejado tierra minada al primer gobierno de izquierda.
Rodolfo Canini
21/05/2023
En Ecuador cerraron el Poder Legislativo
El expresidente Rafael Correa fue uno de los primeros en reaccionar por la disolución de la Asamblea Nacional. Sostuvo que la aplicación del Artículo 148° es “ilegal, porque es obvio que no existe ningún estado de conmoción interna, sino un juicio político” al actual mandatario.
Rodolfo Canini
14/05/2023
Paradojas pendulares
Según el presidente chileno Gabriel Boric, el péndulo de la historia se mueve de un lado a otro y las personas más vulnerables son las más afectadas por este movimiento. Su tarea política, según el mandatario, es parar ese péndulo.
Rodolfo Canini
07/05/2023
Cuanto peor, peor
Existe una competencia en la derecha latinoamericana para ver quién hace las propuestas más duras y despiadadas destinadas a sus respectivos pueblos.
Rodolfo Canini
30/04/2023
Chile nacionaliza su litio
Si nuestro país no nacionaliza este recurso, ni se asocia con Chile, Bolivia y México, ni crea una empresa estatal para asociarse con capitales privados en toda la cadena, se puede correr el riesgo que el triángulo del litio se convierta en un nuevo Potosí
Rodolfo Canini
23/04/2023
¿Perdió el MPN?
Seguir echándole la culpa de todos nuestros males al MPN, desde el peronismo y los sectores progresistas de la oposición, además de ser anacrónico a partir del domingo 16 de abril, deja en evidencia la conciencia colonizada de la "dependencia".
Rodolfo Canini
<
1
2
>
<
>