-?
Quiénes Somos
Inicio
Contacto
Neuquén, Miércoles 15 de Enero de 2025
6:37 AM
.
Neuquén
Río Negro
Argentina
Exterior
Energía
Columnistas
Entrevistas
Panorama Político
Género
Ver y oír
Panorama Político
Informes Especiales
Entrevistas
Espectáculos
Condenados al éxito
Columnistas
20/11/2016
Economía
El déficit fiscal
Todo hacía suponer que el gobierno asumido el 10 de diciembre, dado sus promesas preelectorales y declaradas raíces ortodoxas, iba a terminar con el déficit fiscal. Pero no ha sido así. En los primeros 11 meses de gobierno prácticamente ha duplicado el del 2015.
Humberto Zambon
20/11/2016
Panorama Político
La reforma más mentada
En la hermenéutica política neuquina una actitud crítica con su jefe como la que adoptó el diputado Domínguez no puede sino desconcertar, porque en el MPN nunca queda del todo claro de dónde provienen los disparos cuando apuntan para arriba.
Héctor Mauriño
19/11/2016
Ganó Donald Trump, ¿y ahora?
El diputado nacional por el Frente para la Victoria publicó en las redes sociales una columna donde analiza el discurso de campaña y la visión de Donald Trump, el cambio en el escenario económico mundial, y las posibles medidas económicas de Trump y el efecto en Argentina.
Darío Martínez
19/11/2016
Imprentas, fútbol y poesía
Gerardo Burton
19/11/2016
Análisis rionegrino
Terminamos mal y empezaremos peor
La verdad que hubiéramos preferido que, al menos, el título fuera más optimista. Pero nada hace presumir que la compleja situación con la que se cierra el año, logre revertirse en el corto plazo.
Hernán D´Andrea
18/11/2016
El gran negocio argentino
En este completo informe publicado en el portal “Nuestras Voces”, que dirige Gabriela Cerruti, el periodista pasa revista a los negocios del grupo monopólico de comunicación más poderoso del país. En los primeros 9 meses del año, el conglomerado dueño de “El gran diario argentino” embolsó unos 200 millones de dólares.
Ari Lijalad
17/11/2016
La democracia en problemas
“El sistema democrático, llegó a un punto en que no es democrático”, plantea el autor. Y habla de la necesidad de comprender que “se vive en una aldea global, con una interdependencia cada vez más completa y compleja” que necesita una revisión inmediata.
Agustín Mozzoni
17/11/2016
Se desató la guerra por el barril de petróleo
Pereyra se puso en guardia y Macri no pisó Vaca Muerta. Hay bronca con Shell que cada vez importa más en detrimento del crudo neuquino.
16/11/2016
Argentina, festín financiero en plena recesión
El Corresponsal de el diario El País de España en Buenos Aires, Carlos E. Cué, traza una crítico panorama de la economía argentina en tiempos de Mauricio Macri y ante el ascenso de Donald Trump. “Tipos de interés del 26%, una moneda que se revalúa y un gran endeudamiento convierten el dinero argentino en el mejor negocio en plena crisis latinoamericana”, dice el periodista.
Carlos E. Cué
16/11/2016
Trump y la identidad de los norteamericanos
El voto del martes 8 de noviembre fue un sufragio por la identidad “americana” amenazada o extraviada. Esa que supo ser sólida combinando el anticomunismo y el bienestar keynesiano y que también pudo construir una era dorada del capitalismo individualista entre los ‘50 y los ‘60 del siglo pasado.
Gabriel Rafart
16/11/2016
Mauricio, trumpista de la primera hora
Daniel Hernández
15/11/2016
¿Nadie conocía a Donald Trump?
Ganó porque millones en EEUU caían en la desocupación y la pobreza, por la desigualdad manifiesta entre los más ricos y los que se empobrecían. Brecha que por otra parte se acentuó luego de la crisis del 2008, luego del fomento y sostén del terrorismo en Medio Oriente por la potencia que parecía combatirlo.
Osvaldo Pellin
14/11/2016
Comunicación, medios y cultura
El otro Brasil-Argentina
A raíz de un contacto personal, Gonzalo Carbajal da cuenta de episodios valiosos para la mayoría pero invisibles para la cobertura mediática. Y reflexiona: “en tiempos de reducción de déficit y achique de gastos, el ajuste nunca debería ir por el lado de los programas sociales”.
Gonzalo Carbajal
13/11/2016
América Latina: del búfalo a Trump
Seguramente recuperar el ideal del “self-made man”, ese hombre que se hace a sí mismo y es capaz de diversificar su trabajo hasta volverse autosuficiente, crear su propia ley e improvisar sus normas de convivencia, ha sido uno de los aciertos de la campaña de Donald Trump.
María Beatriz Gentile
13/11/2016
La bicicleta financiera
El Banco Central está colocando las letras a corto plazo, los Lebac, a una elevada tasa por lo que muchos bancos, como la tasa de interés de los plazos fijos es menor, utilizan esos fondos para especular con la diferencia.
Humberto Zambon
13/11/2016
Del piso al techo
El mandatario neuquino ha dado rienda suelta a una oratoria inflamada en pos de advertir al gobierno nacional que esta vez no cuenten con él. De paso, su prédica está destinada a alertar a la fuerza propia de que están intentando meterle la mano en el bolsillo.
Héctor Mauriño
12/11/2016
Análisis rionegrino
El negocio de la carne y la capacidad de lobby
Intereses económicos, relaciones familiares y otras cuestiones parecen estar incidiendo más que las medidas sanitarias. Funcionarios nacionales ya hablan de barrera comercial y decisiones técnicas.
Hernán D´Andrea
11/11/2016
“Las elecciones en EEUU y el triunfo de las pobrezas”
El candidato que ostenta su riqueza como garante de su futura gestión, algo que los argentinos conocemos, por desgracia, muy bien desde el año pasado, expone una paradoja. El candidato más rico ganó por la pobreza, o mejor dicho por la sumatoria de varias clases diferentes de pobreza.
Francisco Camino Vela
10/11/2016
Victoria de Trump
Un Macri en esteroides y anabólicos
Osvaldo Jauretche
10/11/2016
La pregunta del millón: ¿es rentable Vaca Muerta?
Un estudio de una consultora concluye que sólo el 5% de los pozos verticales y el 30% de los horizontales alcanzan la rentabilidad. La clave pasa por bajar los costos.
<
1
2
3
...
198
199
200
201
202
203
204
216
217
218
219
>
<
>