-?
Quiénes Somos
Inicio
Contacto
Neuquén, Jueves 21 de Septiembre de 2023
8:19 PM
.
Neuquén
Río Negro
Argentina
Exterior
Energía
Columnistas
Entrevistas
Panorama Político
Género
Ver y oír
Panorama Político
Informes Especiales
Entrevistas
Espectáculos
Condenados al éxito
Columnistas
07/09/2016
Brasil
Leonardo Boff: “Llevarán en sus biografías el estigma de golpistas”
El teólogo brasileño escribió en el portal religioso Koinonia sobre la destitución de la ex presidenta brasileña. “Lo que se ha hecho contra Dilma es condenar a una inocente y a una gobernante honesta”, señaló el filósofo.
Leonardo Boff
06/09/2016
Las nuevas condicionalidades del Imperio hacia América Latina
En un contexto distinto al de los años 80 y 90, las condicionalidades vuelven. En Argentina se reinician con el endeudamiento macrista, y pronto regresarán al país los burócratas del FMI.
Osvaldo Pellin
05/09/2016
Comunicación y medios
Noticias del mundo virtual
Un fantasma sobrevuela al periodismo. Después de ocupar la centralidad en la política sufre tensiones producto de una tormenta perfecta: el desarrollo de tecnologías, el desplazamiento de las audiencias a nuevos soportes y la recesión económica. Como consecuencia la comunicación política se ve impactada.
Gonzalo Carbajal
05/09/2016
Macri versus Massa
El bipartidismo que quieren los poderes de facto
La estrategia de las corporaciones (económicas, mediáticas, judiciales, etc.) y de Estados Unidos, nunca es jugar el destino de sus intereses a un solo sector político sino prever opciones de recambio.
Miguel Croceri
04/09/2016
Brasil: el golpe de las tres B
La “república vieja” se activó para dar el golpe contra la presidenta Dilma Rousseff, pero ahora bajo el bloque de los partidos conocidos como Bala, Buey y Biblia.
María Beatriz Gentile
03/09/2016
Análisis rionegrino
Las medidas económicas del gobierno nacional y su impacto en la provincia
Los acuerdos y cartas de intención hasta ahora no arrojan resultados positivos. La distribución de coparticipación y ayuda a las provincias no ha sido proporcional. Río Negro ha sido discriminada.
Hernán D´Andrea
03/09/2016
Panorama legislativo
En el centro de la escena
Comienzan a cumplirse los pronósticos. La Legislatura ya no sólo es la famosa “caja de resonancia” de los “problemas de la sociedad”, sino que comienza a escribir con sigilo la partitura sobre la que danza la política. Los dirigentes usan sus pasillos con mayor frecuencia.
Carlos Marcel
02/09/2016
El “consenso” conservador
La política económica del actual gobierno es una reedición del “Consenso de Washington”, que llevó al crecimiento de la deuda pública externa a niveles impagables y terminó con la crisis económica y política del año 2001 y la declaración pública del “default”.
Humberto Zambon
02/09/2016
Audiencia Pública
Que no te tomen por zonzo: la producción de gas se recuperó entre 2012 y junio de 2016
Según un informe de Oetec, que elaboraron entre otros Federico Bernal y Juan Fernández, el propio ministerio de Energía que pilotea el accionista de Shell Juan Aranguren, reconoce en sus estadísticas que el gobierno anterior incrementó la producción de gas.
02/09/2016
“Brasil entre lo legal y lo ilegítimo”
La crisis del Mercosur, el estado terminal de Venezuela, la derrota electoral de Bolivia, y los cambios electorales de Argentina y Perú, son parte de un contexto que acordonó al principal país del continente que hace cuatro años hubiese tenido un apoyo político regional masivo, muy útil para calmar escenarios destituyentes.
Francisco Camino Vela
02/09/2016
El cartel y la democracia
La restauración conservadora tal vez no hubiera sido posible sin el concurso del arma mediática, y tampoco hubiera prosperado sin una sucesión de falsas promesas, verdades a medias y grandes mentiras.
Héctor Mauriño
31/08/2016
Estados Unidos
El fenómeno Trump y sus riesgos
Las próximas elecciones en el principal país del mundo, plantean cada vez más la necesidad de un análisis profundo sobre los posibles impactos que generarían la victoria de Donald Trump para la política y el orden internacional.
Agustín Mozzoni
31/08/2016
Vicente Zito Lema
“La violencia social les podría servir de monstruosa excusa”
Dice que algunos integrantes del gobierno nacional “están abrumados por los desastres que están ocasionando” y que son capaces de utilizar como excusa la violencia social para “salir del atolladero en el que día a día se van encerrando” incluso provocando “un intenso dolor social”.
Marcelo Pascuccio
31/08/2016
Brasil
Dilma: “Ellos piensan que nos vencieron, pero están equivocados”
Luego del golpe de Estado parlamentario, judicial y mediático a través del cual destituyeron a Dilma Rousseff de la presidencia del Brasil, la ex mandataria escribió una carta al pueblo brasileño. Reproducimos aquí el texto completo
31/08/2016
La salud de los trabajadores al mejor postor
La libre elección en la Seguridad Social y la migración de aportes hacia los seguros privados debilitará a una obra social provincial que debe corregir defectos, algunos estructurales de larga data y de distinta índole
Mg. Daniel Esteban Manoukian
30/08/2016
El debate imposible
El gobierno de Macri no va a cambiar su rumbo ideológico. Se inició con el despido de trabajadores por una decisión estratégica: achicar el costo salarial de las empresas y el déficit fiscal del Estado. Fue deliberada la política aplicada para provocar desocupación.
Osvaldo Pellin
30/08/2016
El golpe a Dilma
Brasil ya no será igual
Emir Sader
29/08/2016
Otra vez a tapar la realidad
El gobierno nacional “saltea” la política, opina el autor de la nota. Dice que intenta minimizar o invisibilizar el descontento popular y que cuando es evidente responsabiliza al kirchnerismo. “Allí donde había política, quieren que veamos corrupción”, reflexiona.
Gonzalo Carbajal
29/08/2016
Gobernabilidad en tiempos neoliberales
A solo ocho meses de la presidencia de Mauricio Macri se habla de una gobernabilidad jaqueada. Se denuncian acciones violentas contra la investidura y la persona de Macri. Lo mismo que hacia su vicepresidenta.
Gabriel Rafart
28/08/2016
No culpes a las retenciones
El análisis de la problemática del sector frutihortícola debemos centrarlo entonces en la composición de la cadena de producción en la región del Alto Valle de Río Negro y Neuquén, la que presenta una profunda asimetría en sus eslabones.
Nora Díaz
<
1
2
3
...
182
183
184
185
186
187
188
194
195
196
197
>
<
>