-?
 
 
 
 
Neuquén, Sábado 30 de Septiembre de 2023
11:17 PM
 
 

Columnistas

Miguel Croceri

24/09/2023

Gracias, Mario Wainfeld

El periodista recién fallecido era honesto, poseía una gran formación intelectual que compartía socialmente y con humildad, y también desde su oficio fue un militante político. La pertenencia popular -su empatía con la “gente de a pie”- iba unida a un trabajo profesional riguroso que él le aportaba al colectivo social.

Miguel Croceri

17/09/2023

Nadie había criticado a Milei por violento

Paradójicamente, ahora es Patricia Bullrich quien dice que su rival “practica la violencia” para hacer política. Durante al menos dos años, desde que el ganador de las elecciones primarias fue candidato a diputado en 2021, las dirigencias y medios de comunicación democráticos le dejaron pasar de todo.

Miguel Croceri

10/09/2023

Acerca de la violencia en los años ‘70

La ultraderecha trata de hacer creer que la violencia empezó con las organizaciones Montoneros y ERP. Ocultan por ejemplo las matanzas de hace un siglo -como la “Semana trágica” y la “Patagonia rebelde”-, los golpes de Estado desde 1930, el bombardeo sobre Buenos Aires en 1955 y los crímenes contra el peronismo.

Miguel Croceri

03/09/2023

Espert, un “facho” que por ahora se quedó afuera

El dirigente de ultraderecha perdió en la primaria de Juntos por el Cambio para ser senador nacional por la provincia de Buenos Aires. Propagandista de la violencia política, ha instigado a “meterle bala a los mapuches” y también exigió “cárcel o bala” para un adversario. Es diputado nacional hasta 2025.

Miguel Croceri

27/08/2023

Pandemia, violencias y atentado contra Cristina

A partir de la tragedia mundial del Covid, en nuestro país aumentaron las palabras y acciones políticas violentas. Hubo antecedentes desde una década y media antes. No son solo “discursos” sino un “poder judicial del odio”. Hace un año, el 1 de septiembre, quisieron asesinar a la líder del kirchnerismo.

Miguel Croceri

20/08/2023

Ahora, Milei y Bullrich deberán eliminarse entre sí

El candidato de La Libertad Avanza y la de Juntos por el Cambio tendrán que resolver una disputa recíproca para poder derrotar a Sergio Massa, de Unión por la Patria. Esta vez influirán mucho los dos debates televisivos. Con cualquier resultado, la derecha y la ultraderecha serán aliados en el futuro Congreso.

Miguel Croceri

13/08/2023

América Latina

Cómo sacar del juego a líderes populares

El colombiano Gustavo Petro está bajo asedio por delitos que involucran a uno de sus hijos. Ex presidentes/as como Cristina Kirchner, Rafael Correa, Fernando Lugo, Pedro Castillo y Manuel Zelaya sufren distintas formas de persecución. Solo Lula volvió al poder, luego de daños tremendos para Brasil.

Miguel Croceri

06/08/2023

En Jujuy existe un enclave dictatorial

Gerardo Morales hizo meter presa a Milagro Sala hace casi ocho años. El régimen violento se agravó este año, ante las protestas contra la reforma de la Constitución jujeña. Denuncian “terrorismo de Estado” en la provincia. El gobernador es precandidato a vicepresidente de la Nación.

Miguel Croceri

30/07/2023

Macri colecciona “amigos” delincuentes

El jefe del Pro ha exhibido su amistad con jerarcas extranjeros implicados en múltiples delitos: el oligarca inglés Joe Lewis, usurpador de la Patagonia y ahora investigado en EE.UU., así como Donald Trump, el ex presidente paraguayo Horacio Cartes y el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu.

Miguel Croceri

23/07/2023

Argentina es víctima de un capitalismo saqueador

Cristina Kirchner puso el foco en la “fuga de capitales”: unos 428.000 millones de dólares fugados al exterior por argentinos. En nuestro país siempre se critica al Estado pero rara vez se denuncia el funcionamiento clandestino de poderosas empresas privadas y/o de particulares con fortunas gigantescas.

Miguel Croceri

16/07/2023

Bullrich, Larreta, Morales: candidatos impunes

La ex ministra de Seguridad siempre defendió a agentes armados del Estado que perpetraron asesinatos. Al jefe de gobierno porteño nadie lo responsabiliza por los crímenes de policías que están bajo su mando. El gobernador de Jujuy implantó el terror en su provincia. Los tres están en carrera en fórmulas presidenciales.

Miguel Croceri

09/07/2023

El gasoducto simboliza un momento del país

La inauguración del gasoducto Néstor Kirchner expresa el potencial de Vaca Muerta y la voluntad soberana de un gobierno que se negó a aceptar órdenes del FMI. Un 9 de julio muy distinto de aquel vergonzoso y humillante, el del Bicentenario de la Independencia, cuando Macri era presidente.

Miguel Croceri

02/07/2023

Prohibido votar a la ex presidenta y a su vice

Cristina Kirchner sufre una condena con “inhabilitación perpetua de ejercer cargos públicos”. Dirigentes, militantes y medios afines suelen ignorarlo. También, aunque nadie lo recuerde, está proscripto Amado Boudou. El plan mediático-judicial para destruir al kirchnerismo empezó hace más de diez años.

Miguel Croceri

25/06/2023

Elección de “tercios”

Peronismo, derecha y ultraderecha

Unión por la Patria resolvió que Sergio Massa sea el candidato “de unidad”. Juntos por el Cambio definirá en las primarias abiertas si postula finalmente a Patricia Bullrich o a Horacio Rodríguez Larreta. La fórmula única del actual oficialismo evita la posibilidad de Javier Milei fuera el más votado en las PASO.

Miguel Croceri

18/06/2023

Cristina, tras lanzarse la UP

Acerca de la Patria, la familia, los dólares y el FMI

Un día después de anunciarse que la coalición encabezada por el peronismo se llamará “Unión por la Patria”, la líder del kirchnerismo esclareció la dimensión afectiva y emocional del nombre. Pero ante todo habló crudamente de la “economía bimonetaria”, la “escasez de dólares” y la “terrible” deuda con el Fondo.

Miguel Croceri

11/06/2023

Votar bajo amenaza de golpes económicos

Antes de las elecciones se habla mucho de candidaturas pero nada del poder capitalista capaz de destrozar la economía del país y el bienestar de las familias. En el primer “golpe de mercado”, en 1989, la hiperinflación llegó a casi 5.000 % (cinco mil por ciento) anual. Son temas ausentes en el debate público.

Miguel Croceri

04/06/2023

Ultraderecha significa hoy ultra-capitalismo y pro-EE.UU.

El discurso generalizado dice que Javier Milei expresa una “rebeldía” frente al “sistema”. Pero el único “sistema” que domina al mundo es el capitalista, del cual es fanático defensor. Con la “dolarización” Argentina ya no sería estrictamente un país, sino una provincia monetaria de Estados Unidos.

Miguel Croceri

30/04/2023

Armas y crímenes: la derecha quiere que seamos como EE.UU.

En Estados Unidos hay más de 600 tiroteos masivos anuales, casi dos por día en promedio, en lugares públicos y en hogares. En cada ocasión son asesinadas varias personas, a veces decenas. Argentina debe derrotar la propaganda armamentista de dirigentes como Bullrich, Milei o Bussi.

Miguel Croceri

23/04/2023

Primer país en avanzar, ¿primero en retroceder?

Luego de los gobiernos populares en los primeros tres lustros de este siglo en Suramérica, se instalaron regímenes de derecha y neoliberales. En Argentina, antes que en cualquier otro lugar, esa tendencia se rompió cuando Macri no consiguió su reelección. Hoy el peligro es volver para atrás, y a algo mucho peor.

Miguel Croceri

16/04/2023

“Meter bala” y “dinamitar todo”, cada vez más violentos

En 1999, para conseguir votos Ruckauf fue el primero en hablar de “balas”. Carrió alude hace más de 15 años a la “muerte”, a “matar”, a las “armas”, etc. Figuras mediáticas predican diariamente violencia y destrucción. Espert exalta a las balas y Milei a la dinamita. Ahora se sumó Macri.

Miguel Croceri

< 1 2 3 4 11 12 13 14 >
< >