-?
 
 
 

Columnistas

09/04/2017
 
 

Panorama Político

La puja municipio-provincia

No casualmente la piedra de la discordia entre el municipio y la provincia es la obra pública y su financiamiento por parte de Nación, este es un año electoral y la campaña se hace hasta con las uñas pero sobre todo con billetes.

Héctor Mauriño

08/04/2017

Análisis rionegrino

Cambiemos todavía no aparece

Primera semana de intervención en el Pro. Todavía nada concreto, salvo juntarse con los radicales para armar Cambiemos. Estos tienen que llevar la propuesta a la Convención prevista para el mes que viene y ya hay voces disonantes. Después habrá que definir candidaturas y quien encabeza. Nada sencillo.

Hernán D´Andrea

07/04/2017

Aflojale que colea

Gerardo Fernández

07/04/2017

Modelos

El autor, poeta y escritor colabora regularmente con el diario Rosario 12, donde fue publicada originalmente la nota.

Jorge Isaías

06/04/2017

Marchas y contramarchas: del “pueblo quiere saber” al “sí se puede”

En esta nota publicada originalmente en el portal Nuestras Voces, el autor, historiador y periodista, concluye que ganar la calle es un aspecto central en la puja política argentina y la “demostración de fuerza” siempre es un espaldarazo a cualquier reclamo.

Sergio Wischñevsky

05/04/2017

#YoNoParo

Daniel Hernández

04/04/2017

Las calles en democracia

“Aquella aventura –de Sobisch- conservadora y la idea de mostrar al país la dureza frente a los reclamos de los trabajadores, sobre todo los de la educación, y sus organizaciones, dejó sin vida a Carlos Fuentealba. Esa fue la dolorosa consecuencia y este recuerdo debe animar al rechazo rotundo de esas políticas” afirma el autor.

Francisco Camino Vela

04/04/2017

La reprochable política de Macri sobre Malvinas

El veto del actual presidente a la ley de jubilación anticipada de los veteranos de Malvinas es expresión y demostración concreta del desprecio del actual gobierno por todo lo que tenga relación con la reivindicación de soberanía sobre Malvinas. La conmemoración del 2 de abril y el ejercicio de la Memoria por la Verdad y la Justicia.

Guillermo Carmona

04/04/2017

Promueven la confrontación civil

“Estamos en la rueda inevitable de nuestra historia, una vez más ante las mismas o parecidas causales que dieron pie a la resistencia del pueblo argentino a los regímenes antidemocráticos que proscriben”, se preocupa el autor y lo explica en este artículo.

Osvaldo Pellin

03/04/2017

Turbulencias en toda Suramérica y resistencias en Argentina

En un continente donde hubo predominio de gobiernos populares, Ecuador, Venezuela, Brasil y Paraguay viven hoy grandes convulsiones, y en Bolivia hay incertidumbre. En nuestro país, la masacre de la derecha gobernante contra los ingresos populares y la economía nacional genera altos niveles de rechazo y oposición.

03/04/2017

Sindicalismo, ajuste y política

El jueves hay paro, ??¿sigue el paro?

Fragmentado y sin síntesis que lo unifique, el movimiento obrero protagonizará el primer paro nacional contra las políticas de Macri. La contundencia que tendrá la medida es tan evidente como la necesidad de superar la división.

Sergio Fernández Novoa

02/04/2017

La “sensación económica”

La administración actual parece decidida a emular a los meteorólogos, incorporando un nuevo indicador. Nos informan que la recesión quedó atrás pero “la calle” todavía no lo siente.

Humberto Zambon

02/04/2017

El partido de los derechos humanos

Las organizaciones de DDHH cuentan con una larga permanencia y una extraordinaria capacidad para atraer a nuevos colectivos de todas las edades y situaciones socio profesionales.

Gabriel Rafart

02/04/2017

Malvinas: historia incompleta

La guerra no fue la causa del fin de la dictadura, fue quizás el dispositivo que dio el empujón final. Es una historia que no cierra en ninguno de los sentidos posibles. Ni en el de la soberanía territorial como comunidad política ni en el más íntimo de nuestra trayectoria como sociedad.

María Beatriz Gentile

02/04/2017
 
 

Panorama Político

Retrato de familia

El acto organizado por Pereyra para inaugurar la nueva sede la mutual petrolera no fue producto del azar sino el resultado de una serie de negociaciones previas con miras a obtener un fin preciso: la unidad del MPN de cara a las elecciones y al sostenimiento del gobierno.

Héctor Mauriño

01/04/2017

Segunda vuelta en el Ecuador: ¿pueden suicidarse los pueblos?

Para el sociólogo y politólogo “desgraciadamente los pueblos, y los gobiernos pueden suicidarse, y hay sectores en la sociedad ecuatoriana que, enceguecidos por sus pasiones, parecen dispuestos a hacerlo, sumiendo al país en una catástrofe que demoraría décadas en ser reparada”.

Atilio A. Boron

01/04/2017

Análisis rionegrino

Panorama variopinto

La semana que finaliza vista desde una visión integral, parece haber sido una de las que más contrastes ofreció en los últimos tiempos.

Hernán D´Andrea

31/03/2017

Prohibido tergiversar el terrorismo de Estado en las escuelas

"El deber del Estado -que se corresponde con el derecho de millones de chiquilines en todo el país- deberá cumplirse siempre evitando ??“con o sin reacción de la comunidad- que se repitan negacionismos del genocidio y el terrorismo de Estado como los que, con dolor, debimos desbaratar", señala el autor.

Gabriel Lerner

30/03/2017

Neuquén y Chubut, las dos caras de la industria petrolera

Das Neves estalló contra Aranguren y lo acusó de hacer lobby por el shale. Su provincia se resiste a la flexibilización que ya rige a Vaca Muerta. Se aceleran algunas inversiones gasíferas, mientras se patea la paritaria para el segundo semestre.

29/03/2017

Abrazos

Héctor Mauriño

< >