-?
 
 
 

Ver y oír

27/11/2019

Durante el golpe en Bolivia se abrieron 90.000 cuentas falsas de Twitter

El investigador de redes sociales y encargado de esa área en Unidas Podemos de España, Julián Macías Tovar, dijo que en el golpe boliviano se usaron en Twitter métodos de ataque aplicados en países “donde operan la extrema derecha y las oligarquías económicas”. Allí acusaban a Evo Morales de “fraude, narcotraficante o satánico”.

Marcelo Pascuccio

26/11/2019

Alberto Ciampini

“La gente con discapacidad tiene derechos”

El legislador nacional del peronismo explicó el proyecto de nueva ley de Discapacidad, del cual es autor. Lo aprobó Diputados y pasó al Senado. Destacó la importancia de la cobertura por parte de las prepagas. Consideró “probable” que esas empresas hayan “influido” para que demorara seis años en aprobarse.

Marcelo Pascuccio

25/11/2019

Vicente Zito Lema

“Argentina puede convertirse en un sostén para la patria grande"

El periodista y escritor dijo que en Latinoamérica "se está llegando al límite ante la obscena manera de repartir la riqueza: todo para un lado, nada para el otro". Pasó por la zona para presentar su último libro.

Marcelo Pascuccio

24/11/2019

Mapa de los sueños latinoamericanos

Ensayo fotográfico de Martín Weber en el Parque de la Memoria de Buenos Aires. El autor describe lo que quizás fue la motivación que lo llevó durante más de 20 años a recorrer Argentina, Perú, Brasil; Cuba; México, Nicaragua, Guatemala y Colombia.

Pepe Mateos

24/11/2019

Sueños y memoria

En el ensayo fotográfico de Martín Weber en el Parque de la Memoria de Buenos Aires, el autor describe lo que quizás fue la motivación que lo llevó durante más de 20 años a recorrer Argentina, Perú, Brasil; Cuba; México, Nicaragua, Guatemala y Colombia. Weber, fotógrafo, nacido en 1968, ha titulado su trabajo “Mapa de los sueños latinoamericanos”.

Pepe Mateos

19/11/2019

René Inostroza

“Hay cosas más urgentes en Chile que la reforma constitucional”

El cantautor popular cree que el problema de Chile son las desigualdades. “Muchos tienen poco y pocos tienen mucho”, apunta. Considera que lo social, las jubilaciones, el transporte y la educación, tienen más urgencia que la constituyente.

Marcelo Pascuccio

17/11/2019

Roberto Iván Aguilar

“La reacción del pueblo boliviano empezó cuando quemaron la Whipala”

Desde la clandestinidad, en algún lugar de Bolivia, el ministro de Educación de Evo Morales aseguró que Estados Unidos tuvo un rol fundamental en el golpe. Denunció una fuerte censura y el asesinato de militantes campesinos.

Marcelo Pascuccio

14/11/2019

Repudio del Senado

Con el voto a favor de 29 senadores, la Cámara Alta argentina condenó el “golpe de Estado” en Bolivia. La imagen del tablero electrónico mostró, diferenciado por colores, cómo se pronunció cada integrante del cuerpo legislativo.

14/11/2019

Ana Castellani

“El 40% de Juntos por el Cambio no es homogéneo”

La especialista en Ciencias Sociales descartó que exista homogenidad en los votantes del oficialismo, y tampoco en el Frente de Todos. Resaltó la “victoria contundente” de Alberto Fernández, a quien calificó como “un excelente candidato que logró unificar y convocar a la oposición”.

Marcelo Pascuccio

12/11/2019

Golpe en Bolivia

Condena de Gutiérrez y solidaridad desde Neuquén

Miembros de la comunidad boliviana, junto con referentes de diversos sectores, convocaron a la prensa para repudiar el golpe de Estado y apoyar al derrocado presidente Evo Morales. Durante la tarde se realizó una marcha masiva. Enérgica condena del gobernador Gutiérrez.

10/11/2019

Pablo Gutiérrez Colantuono

“La causa de Lula va camino de la nulidad absoluta”

El abogado, académico en universidades de Latinoamérica y coautor con Rafaél Valim del libro “El caso Lula”, dijo que está probada la operación que terminó con el ex presidente preso y quien lo encarceló, el juez Sergio Moro, nombrado ministro de Justicia de Brasil.

Marcelo Pascuccio

10/11/2019

Marcha en apoyo a Evo

Distintas organizaciones se movilización ayer a la Embajada de Bolivia en Buenos Aires para manifestar su apoyo al gobierno del presidente boliviano. Morales anunció hoy el llamado a nuevas elecciones generales, las cuales se celebrarán con un órgano electoral renovado. Sin confirmar la fecha, el mandatario llamó a "bajar toda la tensión" y "pacificar Bolivia".

Pepe Mateos

04/11/2019

Martín Rodríguez

“Ahora hay que ver qué hace la política con la grieta”

“Hay un intento por relativizar el efecto del triunfo del Frente de Todos”, sostuvo el periodista y escritor. Coincidió con otros observadores en que las PASO actuaron como una primera vuelta y las elecciones del pasado 27 de octubre como un balotaje.

Marcelo Pascuccio

03/11/2019

Alejandro Grimson

“El 48% del Frente de Todos es el punto de partida”

El antropólogo y escritor dijo que el antiperonismo votó dentro de sus parámetros históricos y los que votaron a Macri lo hicieron como en un balotaje. El problema es cómo se sale de la grieta, planteó.

Marcelo Pascuccio

31/10/2019

Una Argentina sin hambre

Referentes de la agricultura popular, campesina e indígena, de la política y el pensamiento, debatieron en el Centro Cultural Torquato Tasso de Buenos Aires acerca del tema: “¿Es posible una Argentina sin hambre?”, “De la emergencia a la soberanía alimentaria”.

Pepe Mateos

28/10/2019

Juan Valerdi

“De acá al 10 de diciembre hay que tener en cuenta la presión popular”

El ex asesor del Banco Central, pidió una transición responsable y advirtió que de otro modo la presión del pueblo puede ser muy grande.

Marcelo Pascuccio

28/10/2019

Volver

Anoche, en el festejo de la victoria del Frente de Todos sobre el macrismo, el presidente electo Alberto Fernández habló del triunfo de "un nuevo orden", que permitirá dejar atrás los cuatro años que llevó el intento de imponer en el país las políticas neoliberales. Acompañado por la vicepresidenta electa Cristina Fernández, Alberto habló también de recuperar la educación y la salud, y el bienestar de los jubilados.

Pepe Mateos

22/10/2019

Buenos Aires

Protesta y represión en el consulado chileno

Grupos de manifestantes se solidarizaron con la lucha del pueblo de Chile frente al edificio situado en el centro porteño. En un momento hubo corridas y policías de civil infiltrados arrestaron personas en forma irregular. Luego el personal policial atacó a la gente para que se vaya y se llevó a varios detenidos.

Pepe Mateos

19/10/2019

El "Flaco" estuvo en el Kirchner

La Orquesta Nacional “Juan de Dios Filiberto” recreó esa obra fundacional del rock argentino, junto a los tres músicos que, con el "Flaco" Luis Alberto Spinetta -presente en el ánimo de todos- integraron la banda: Emilio del Guercio, Rodolfo García y Edelmiro Molinari. Participaron otros artistas. Fue en el Centro Cultural Kirchner (CCK).

Pepe Mateos

18/10/2019

Monzani asumió como intendente hasta diciembre

Durante una sesión especial del Concejo Deliberante, el ex titular de ese cuerpo asumió el gobierno municipal tras la muerte de Horacio Quiroga, a quien calificó como un “refundador” de ciudad. Dijo que se propone realizar una “transición ordenada” con el intendente electo, Mariano Gaido.

< 1 2 3 ... 14 15 16 17 18 19 20 55 56 57 58 >
< >
29/07/2016

Sitios Sugeridos


Va con firma
| 2016 | Todos los derechos reservados

Director: Héctor Mauriño  |  

Neuquén, Argentina |Propiedad Intelectual: En trámite

[email protected]