-?
El ministro del Interior aseguró que para sostener el empleo y la inversión en Neuquén, el gobierno tuvo que aumentar el precio en boca de pozo, y por lo tanto, las tarifas.
El ministro del Interior, Rogelio Frigerio, habló en el programa "Ciudad Despierta" de Radio Nacional Neuquén sobre la reunión con los gobernadores patagónicos, donde propusieron un tope del 400% a la suba de tarifas para abonados residenciales. En cuanto a las pymes, la propuesta es que abonen el 50% de la boleta, y que el resto se financie en los próximos dos veranos.
“Sabemos que es un aumento importante, que afecta el bolsillo de la gente pero es inevitable, porque si no nos quedamos sin recursos, sobre todo de gas” aclaró.
Frigerio indicó que los aumentos de las tarifas fueron provocadas por la suba del precio del gas en boca de pozo en Neuquén: “Para una provincia como Neuquén, productoras de gas, la única solución de sostener el empleo y la inversión en este sector es aumentando el valor de boca de pozo del gas. Tenemos que conciliar esta necesidad de una provincia productora de gas con la necesidad de que los usuarios puedan pagar las tarifas. Es muy compleja la situación.”
Al ser consultado si la suba de tarifas tenía que ver con el gas importado de Chile, a un precio mayor que el que se importaba de Bolivia, por ejemplo, volvió a remarcar que no, que dependía “básicamente del valor en boca de pozo, la Argentina tiene gas, provoca el aumento de la tarifa”.
Y aclaró que “tantos años de distorsiones de precios, de una política que le mentía a la gente, que decía que el gas valía mucho menos de lo que vale; aún con este aumento el costo del gas sigue muy por debajo
Va con firma | 2016 | Todos los derechos reservados
Director: Héctor Mauriño |
Neuquén, Argentina |Propiedad Intelectual: En trámite