-?
De los siete diputados que le faltó al oficialismo ayer para alcanzar el quórum necesario para tratar en el recinto el proyecto de ley de etiquetado frontal, una propuesta que fija nuevos parámetros de información transparente a la poderosa industria de la alimentación y que sirve para cuidar mejor la salud, tres fueron de Neuquén. Dos de esos votos estaban cantados y pertenecen al macrismo (David Schlerth y Francisco Sánchez) y el restante pertenece a la representante del MPN, Alma Sapag.
La legisladora le dijo al diario "Río Negro" que no concurrió por "un tema de salud" y "eso es todo", mientras que uno de sus pares del macrismo, Sánchez, tuiteó un mensaje con tono de venganza ("al amigo todo, al enemigo ni quórum"). Otro del palo de la derecha, Schlereth, dijo, por la misma red social, "fin de la escribanía K", entre otras consideraciones ligeras.
El único voto del MPN en el Congreso es errante y con frecuencia ha sido en contra o funcionó en modo abstención cuando se trataron leyes creadas para beneficiar a sectores vulnerables y desprotegidos o que buscan cierto equilibrio con los poderes concentrados.
El comportamiento del oficialismo provincial en la Cámara Baja se suma así al coro opositor y se aleja como aliado del oficialismo, a la inversa de lo que hizo durante todo el período del macrismo. El gobierno de MPN, además, hoy está en contra de medidas que impulsa el gobierno nacional en otras áreas, como el proyecto de ley de inversiones para el sector de los hidrocarburos.
El diputado por el Frente de Todos, Guillermo Carnaghi, que junto a su par Carlos Vivero fue uno los 122 legisladores que bajaron al recinto para intentar avanzar con este proyecto de ley que ya tiene media sanción del Senado, criticó a los diputados de Juntos por el Cambio pero no mencionó nada sobre la ausencia del MPN. "Perdimos una oportunidad de votar un proyecto a favor de la salud y a favor de una buena alimentación, y que da respuesta a una demanda de un amplio sector de la sociedad: asociaciones de defensa del consumidor, nutricionistas, médicos”, dijo en un comunicado de prensa.
La ausencia de la oposición de Juntos por el Cambio y de otros diputados de bloques dispersos, como el MPN, hizo fracasar la sesión de un proyecto que, entre otras ayudas para tomar mejores decisiones como consumidores, advierte sobre los excesos de componentes como azúcares, sodio, grasas saturadas, grasas totales y calorías, a partir de información clara, oportuna y veraz, y promueve la prevención de la malnutrición en la población y la reducción de enfermedades crónicas no transmisibles. No es poco lo que se quiere lograr y es una batalla dura que se libra contra toda la cadena de la industria de la alimentación.
Va con firma | 2016 | Todos los derechos reservados
Director: Héctor Mauriño |
Neuquén, Argentina |Propiedad Intelectual: En trámite