-?
Las políticas de Mauricio Macri lograron en el primer semestre unir rápidamente lo que parecía imposible: las tres CGT (Confederación General de los Trabajadores) y las dos CTA (Central de Trabajadores de Argentina) realizarán hoy una protesta unificada en defensa del empleo en el Monumento al Trabajo, en la Capital del país.
El títular de los diarios (hoy Clarín y La Nación se llamaron a silencio en sus tapas sobre el tema) debería destacar que va a ser la mayor movilización contra el actual gobierno.
Los oradores serán cuatro: Hugo Yasky (CTA de los Argentinos), Pablo Micheli (CTA Autónoma), Antonio Caló (CGT Alsina) y Hugo Moyano (CGT Azopardo). Solamente quedó afuera de la lista Luis Barrionuevo, el dirigente de la CGT Azul y Blanca, el más
afín al gobierno que no pudo evitar sumarse a la protesta.
El fantasma del paro flota como una amenaza si la ley antidespidos que tuvo media sanción en el Congreso, es vetada por el presidente Mauricio Macri. Al menos así lo aseguraron los dirigentes de las centrales gremiales y de organizaciones de izquierda.
La estrategia comunicacional del gobierno en la última semana de salir a negar que exista una ola de despidos, con un desfile de sus dirigentes por todos los canales de televisión con el mismo discurso alineado, chocará este mediodía contra los trabajadores en la marcha.
La oposición va armando su complejo rompecabezas con la ley antidespidos en el Congreso y la marcha del día del trabajador en las calles.
Va con firma | 2016 | Todos los derechos reservados
Director: Héctor Mauriño |
Neuquén, Argentina |Propiedad Intelectual: En trámite