-?
Grupos de trabajadores del Estado, estudiantes, docentesy no docentes de ambas universidades regionales, investigadores y becarios confluyeron ayer luego de sus respectivas manifestaciones, en un abrazo simbólico al edificio del Conicet Patagonia Norte en San Carlos de Bariloche.
En conjunto exigieron el no cierre de los ministerios, el cese de despidos en el Estado y reincorporación inmediata de los despedidos, dejar de ajustar los presupuestos y urgente reapertura de paritarias. Decidieron también coordinar un plan de lucha unificado.
Celeste Ratto, investigadora adjunta del Consejo e integrante del frente de Ciencia, Técnica y Universidad, explicó que “la intención es la de evidenciar las políticas que lleva adelante este Gobierno Nacional el cual quiere vaciar y abandonar el desarrollo científico y tecnológico, porque lo que en realidad pretenden es comprarlo al exterior; por eso nosotros, para el gobierno, no servimos”.
“La creación del ministerio de Ciencia y Tecnología le dio sentido a una política de Estado; permitió ampliar la base de becarios e investigadores, crecer en infraestructura, disponer de espacios para la investigación, laboratorios, instrumental y maquinaria para la producción científica y técnica” indicó Ratto.
Agregó que “en consecuencia su eliminación pone en riesgo todo eso y también, por supuesto, la situación de un recurso humano altamente calificado, que ya se encuentra en una situación crítica”.
Asamblea pública
Cuando los manifestantes de los distintos sectores confluyeron en el lugar se realizó una asamblea pública en la que se coincidió en “la necesidad de unirse y plantear un plan de lucha en conjunto”, según afirmó el secretario general de la CTA de los Trabajadores, Jorge Molina.
Allí quedó plasmada la idea de una movilización para el viernes a las 17 que se iniciará en la esquina de Moreno y Onelli y se trasladará al Centro Cívico y que “tiene que ser la más grande que haya visto Bariloche en los últimos años”, arengó Molina.
Va con firma | 2016 | Todos los derechos reservados
Director: Héctor Mauriño |
Neuquén, Argentina |Propiedad Intelectual: En trámite