-?
Realizaron una presentación ante el fiscal de Estado provincial, Julián Fernández, en la que advierten que existió una desviación de la finalidad con la que se adquirió la tierra; connivencia por parte de la dirección de Tierras de la provincia de Río Negro; infracción a la cláusula que prohíbe la reventa de la tierra por un plazo de cinco años; falta de dictamen técnico y audiencia pública respecto de las cuestiones ambientales. También realizaron variadas observaciones, respecto a la votación de aval de la venta de tierras, en el Concejo Deliberante de El Bolsón.
Soria y Doñate indicaron que mediante una maniobra de compra-venta que infringe legislación provincial y municipal, se aprobó esta operación comercial fraudulenta, que derivó en el loteo de tierras de reserva natural para el “Country” ligado a Joe Lewis.
El mismo magnate inglés que se apropió del Lago Escondido, y ahora avanza con un country en una reserva natural a espaldas de la sociedad de El Bolsón. Se trata de tierras fiscales adquiridas a menos de 60 pesos la hectárea, y que ahora pretenden ser vendidas por el Grupo Laderas a 28.000 dólares el lote, es decir más de 7000 veces lo que le pagaron al Estado.
Respecto a la ordenanza votada por concejales de Juntos somos Río Negro y la UCR, indicaron que existió ausencia de participación del Consejo Ambiental; irregularidad en la convocatoria de la Audiencia Pública y desconocimiento de la Carta Orgánica en cuanto a la preexistencia de los pueblos originarios.
Por último, los diputados del FpV aseguraron que esperan de “este nuevo Fiscal de Estado que no actúe con obsecuencia y cumpla con su labor como garante de la correcta administración de los recursos de la provincia", culminaron.
Va con firma | 2016 | Todos los derechos reservados
Director: Héctor Mauriño |
Neuquén, Argentina |Propiedad Intelectual: En trámite