-?
La huelga por 48 horas de la Unión de Trabajadores de la Educación de Río Negro (Unter) concluye hoy pero con perspectivas de que el conflicto pueda agravarse, ya que el gremio declaró ayer que “si la patronal”, es decir el gobierno provincial, “no sabe hacer una lectura de la contundencia de las medidas de fuerza, le advertimos que los tiempos de tolerancia se acortan”.
“Mucho más cuando el gobierno utiliza los medios de comunicación afines -dice el pronunciamiento gremial- para desvirtuar los justos reclamos del conjunto”.
Mediante su página web oficial, Unter aludió así a la negativa de las autoridades de la provincia a reabrir la paritaria para discutir una actualización de los salarios.
La declaración calificó de “lamentable actitud del gobernador Weretilneck, a quien su abultado salario le hizo olvidar lo que significa sostener una familia, pagando servicios y alquiler, y costos que se multiplican en zonas turísticas o de explotación petrolera y minera”.
Todo ello “sumado a la liberación de los precios que encareció la canasta familiar -puntualiza el sindicato-, y así la vida de los trabajadores/as se hace cada vez más insostenible”.
El paro se realiza en reclamo de la reapertura de paritarias, pero funcionarios rionegrinos han declarado que el gobierno “no está en condiciones” de otorgar un nuevo aumento salarial.
Por otra parte, el sindicato demanda “escuelas en condiciones dignas para enseñar y aprender”, y específicamente “presupuesto para mantenimiento, insumos, transporte y comedores escolares”.
Pide asimismo la “derogación del decreto 652”, la “urgente creación de cargos necesarios para garantizar el derecho social a la educación”, el “cumplimiento del acta-acuerdo para la construcción de viviendas docentes”, y “regularizar el funcionamiento de la obra social Ipross”.
Por último, el congreso extraordinario de Unter que convocó al paro de ayer y hoy como “continuidad del plan de lucha”, también se pronunció “contra la criminalización de la protesta”.
Va con firma | 2016 | Todos los derechos reservados
Director: Héctor Mauriño |
Neuquén, Argentina |Propiedad Intelectual: En trámite