-?
La convocatoria al paro fue resuelta por el congreso extraordinario del sindicato, que sesionó este jueves en Viedma, donde la votación a favor de la medida de fuerza fue unánime aunque hubo posiciones distintas respecto de cuándo debía llevarse a cabo.
En las deliberaciones, junto con el paro para el martes 13 y el miércoles 14, se aprobó la realización de marchas durante esos días en las ciudades de Viedma, Bariloche y Cipolletti.
Además, delegados sindicales que habían viajado a la capital provincial por el congreso, así como trabajadores docentes en general y con la compañía de representantes de otros gremios, marcharon hacia el ministerio de Educación, el Ipross (Instituto Provincial del Seguro de Salud) y la secretaría de Trabajo, donde entregaron sendos petitorios.
Las demandas planteadas incluyeron el pedido, ante la obra social del personal estatal de la provincia, de cobertura total para tratamientos oncológicos, y por otro lado el reclamo de paritarias para discutir los sueldos del sector.
Sobre este último punto, la ministra de Educación, Mónica Silva, dijo en declaraciones periodísticas que “Unter puede presionar por una mejora salarial, pero no estamos en condiciones de aumentar más de lo acordado en febrero”.
Durante su congreso extraordinario, el sindicato rionegrino fijó la fecha del 28 de octubre para elegir a sus nuevas autoridades, así como los congresales ante la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera).
Va con firma | 2016 | Todos los derechos reservados
Director: Héctor Mauriño |
Neuquén, Argentina |Propiedad Intelectual: En trámite