-?
 
 
 

Columnistas

29/10/2017

Pasen música si no tienen que decir

Si la acción del gobierno frente al caso Maldonado hubiera sido el acompañamiento para esclarecer los hechos, el desarrollo de los sucesos hubiera sido otro. Al echar mano a viejas prácticas de encubrimiento a instalar un relato único, totalizador y falso, lanzó primera piedra que quiebra el consenso que tanto costó edificar.

María Beatriz Gentile

29/10/2017

El reformismo de Macri

El “reformismo” del presidente implica una continua reforma neoliberal, de ajuste del Estado y subordinación al mercado, siguiendo los dictados de las potencias dominantes, del FMI y del Banco Mundial.

Humberto Zambon

29/10/2017
 
 

Panorama Político

Después del domingo

Los resultados de las legislativas desataron en Cambiemos un optimismo desbordado respecto de las posibilidades de clavar sus garras en la provincia de Vaca Muerta. El MPN vive la crisis de las derrotas y deberá definir su perfil de cara al 2019, para evitar que le pase lo mismo que a los gobernadores peronistas complacientes.

Héctor Mauriño

28/10/2017

Análisis rionegrino

El difícil momento del partido gobernante

Pasaron las elecciones intermedias sin presencia del partido provincial, su caudal electoral de agosto se repartió entre primero y segundo, y todo indica que perdió poder. Ahora hay que seguir gobernando, pero también tratando de revertir no sólo la decisión de no participar, sino de intentar colocarse nuevamente en el centro de la escena. Una tarea que aparece como sumamente complicada.

Hernán D´Andrea

27/10/2017

Detrás del juego

Cumplieron

No podemos decir que no avisaron. Esta vez no. Ellos cambiaron su postura, pero los ciudadanos los apoyaron en las urnas. Los argentinos aceptaron que se queden con el fútbol y que aumenten para verlo. Los ciudadanos votaron y ellos cumplieron.

Alvaro Nanton

27/10/2017

La CUS

Una iniciativa que recorta el derecho a la salud

La Cobertura Universal de Salud es una propuesta sanitaria, en el mejor de los casos útil para regiones del mundo casi sin acceso a sistemas formales de salud, pero absolutamente restrictiva para un país como Argentina.

Daniel Esteban Manoukian

26/10/2017

El día que Santiago Maldonado se transformó en un caso

Susana Debattista

26/10/2017

No nos para nadie

Daniel Hernández

25/10/2017

Las ventajas del macrismo

El mayor reto de Mauricio Macri será no solo lograr su reelección dentro de dos años, también superar el formidable caudal electoral que acumuló Cristina Fernández de Kirchner cuando fue reelecta.

Gabriel Rafart

24/10/2017

El triunfo de la antipolítica

Peronismo, radicalismo y socialismo van siendo sometidos, en una especie de guerra rápida y violenta, que los saca de la consideración de los electores y deja una vacancia aprovechada por la tradición autoritaria que resurge.

Osvaldo Pellin

23/10/2017

La recaída neoliberal: algo más que un libro de economía

“La recaída neoliberal”, el libro economista y periodista Claudio Scaletta, es por demás preciso respecto a la época que se vive después de diciembre de 2015. Su complemento -“la insustentabilidad de la economía macrista”- resulta también la mejor síntesis de una formula prescriptiva para una obra que va más allá de la economía entendida como una disciplina social aséptica.

Gabriel Rafart

22/10/2017

Era Santiago

Era Santiago de quien nunca habló el presidente Mauricio Macri pero sí su pitonisa favorita Elisa Carrió. Esa que predijo que había cruzado la Cordillera pero cuando sospechó que había estado bajo el agua helada lo comparó con Walt Disney.

María Beatriz Gentile

22/10/2017

Política e investigación científica

Para el nuevo gobierno la ciencia y la investigación no son prioritarias. Lo muestran los números del presupuesto nacional: de un gasto previsto de 1,5% del total en 2016 se pasó a 1,4% en 2017 y a 1,2% en el proyecto para el año 2018.

Humberto Zambon

22/10/2017
 
 

Panorama Político

Diferencia de criterios

El Ministerio Público Fiscal, el Ejecutivo y hasta un representante local de Cambiemos coincidieron en respaldar el endurecimiento en el tratamiento de ciertos conflictos sociales que viene planteando el gobierno de Macri. Pero no todos en el Poder Judicial parecen pensar lo mismo.

Héctor Mauriño

21/10/2017

El 71% de las tapas de Clarín fueron a favor del gobierno

Un relevamiento de los títulos de portada del diario en su versión impresa a partir de diciembre de 2015, permite comprobar que de 619 ediciones hubo solo 94 que pueden considerarse como negativas para el oficialismo. La gran mayoría son de respaldo a la gestión gubernamental o contra el kirchnerismo.

Alvaro Nanton

21/10/2017

Encuentro Nacional de Mujeres

“Lo que nos une es un sistema que no nos deja cumplir nuestros sueños”

La frase pertenece a una participante del último Encuentro Nacional de Mujeres realizado en Resistencia, Chaco. Más allá de la información que diferentes medios masivos difundieron sobre el tema, es importante conocer qué es, qué dinámicas se dan en este evento que ha llamado la atención de movimientos sociales alrededor del mundo, y por qué se considera único y vanguardista.

María Paz Colobig

21/10/2017

Preguntas sobre un rostro

“¿Qué es lo que quieren hacer los poderes con Milagro Sala? ¿Silenciarla, enloquecerla, matarla?”, pregunta el autor en esta nota publicada en La Tecla Eñe. Reflexiona que quizás “se configura un deseo, que aletea como la muerte pero habla con dictámenes que invocan fundamentos jurídicos y médicos”.

Horacio González

21/10/2017

“Aimé”, la ficción que trae de regreso a una mujer de vanguardia

El trabajo de la actriz y directora cutralquense Aymará Rovera sobre la vida de la cantante Aimé Payne, llega para vindicar una impronta de identidad originaria y autopercepción cultural en días en los que cualquier gandul con poder mediático es capaz de usar el término “mapuche trucho” en los horarios de mayor audiencia sin que se le caiga un solo anillo.

Fernando Barraza

21/10/2017

Análisis rionegrino

La carrera al 2019 ya tiene un clasificado

Mañana es día de elecciones legislativas, también conocidas como intermedias, en las que se elegirán diputados y senadores nacionales que conformarán la renovación parcial de ambas cámaras del Congreso de la Nación, pero posiblemente orienten el panorama de lo que será el escenario electoral del 2019.

Hernán D´Andrea

20/10/2017

Detrás del juego

El negocio del mundial

Argentina clasificó al mundial y muchas empresas nacionales lo celebran porque sus arcas se llenan de dinero e inversión en un contexto económico no favorable.

Alvaro Nanton

< >