-?
 
 
 
 
 
 

Columnistas

15/04/2017

Adur

Una vieja postal de París abre una ventana al pasado ominoso de la dictadura y a la vida de un luchador, el cura Jorge Adur, dueño -dice el autor- de una esperanza que “parece inoxidable”.

Gerardo Burton

14/04/2017

Plan Siria: Macri también le mintió al papa

La parálisis de un plan anunciado internacionalmente frente al papa, la Unión Europea (UE) y los millones de víctimas esperanzadas de un país en guerra. El cinismo de Macri, la inoperancia de su política y las mentiras de un gobierno muy hablador y poco cumplidor.

Agustín Mozzoni

12/04/2017

No es sólo contra los docentes, es contra la escuela

El negocio de la educación crece de manera exponencial en el mundo y la flexibilización laboral de la contratación docente se impone como prioridad para los grandes inversores, destaca la autora de esta nota, publicada originalmente en Página 12.

Adriana Puiggros

12/04/2017

La casa está en orden

Daniel Hernández

11/04/2017

Gobierno de señoritos

Este gobierno de petimetres desconoce la historia o hace como que no la conoce y tiene mucho miedo porque no sabe qué hacer con la masa, salvo reprimirla, cuando ésta hace oír sus reclamos.

Osvaldo Pellin

10/04/2017

El brasileño Sergio Moro y otros peligrosos jueces “anti-corrupción”

El juez que visitó Argentina persigue a Lula y amenaza con encarcelarlo, y pares suyos hacen lo mismo aquí contra Cristina Kirchner. Los cárteles mediáticos ocultan que lo verdaderamente corrompido es el sistema económico y social. Son ataques antidemocráticos contra fuerzas políticas y líderes populares.

10/04/2017

Política, medios y desinformación

Venezuela en el ojo de la tormenta

El avance de la derecha regional tiene al gobierno de Maduro como su próximo objetivo. A través de la OEA y los medios hegemónicos, busca sumar una ficha más en el tablero de los Estados Unidos.

Sergio Fernández Novoa

09/04/2017

Tiempo de cólera

El gobierno de Cambiemos en sus orígenes se presentó como una nueva derecha capaz de sacarse de encima los pecados de sus antecesoras, sin embargo en poco tiempo hizo evidente el núcleo duro de su pensamiento.

María Beatriz Gentile

09/04/2017

Si vuelven las AFJP

En 14 años de funcionamiento, las jubilaciones privadas se llevaron u$s 10.000 millones, mientras que los empresarios se beneficiaron con 35.000 millones por rebaja de los aportes patronales y quien pagó todo fue, por intermedio del Estado, el pueblo argentino.

Humberto Zambon

09/04/2017
 
 

Panorama Político

La puja municipio-provincia

No casualmente la piedra de la discordia entre el municipio y la provincia es la obra pública y su financiamiento por parte de Nación, este es un año electoral y la campaña se hace hasta con las uñas pero sobre todo con billetes.

Héctor Mauriño

08/04/2017

Análisis rionegrino

Cambiemos todavía no aparece

Primera semana de intervención en el Pro. Todavía nada concreto, salvo juntarse con los radicales para armar Cambiemos. Estos tienen que llevar la propuesta a la Convención prevista para el mes que viene y ya hay voces disonantes. Después habrá que definir candidaturas y quien encabeza. Nada sencillo.

Hernán D´Andrea

07/04/2017

Aflojale que colea

Gerardo Fernández

07/04/2017

Modelos

El autor, poeta y escritor colabora regularmente con el diario Rosario 12, donde fue publicada originalmente la nota.

Jorge Isaías

06/04/2017

Marchas y contramarchas: del “pueblo quiere saber” al “sí se puede”

En esta nota publicada originalmente en el portal Nuestras Voces, el autor, historiador y periodista, concluye que ganar la calle es un aspecto central en la puja política argentina y la “demostración de fuerza” siempre es un espaldarazo a cualquier reclamo.

Sergio Wischñevsky

05/04/2017

#YoNoParo

Daniel Hernández

04/04/2017

Las calles en democracia

“Aquella aventura –de Sobisch- conservadora y la idea de mostrar al país la dureza frente a los reclamos de los trabajadores, sobre todo los de la educación, y sus organizaciones, dejó sin vida a Carlos Fuentealba. Esa fue la dolorosa consecuencia y este recuerdo debe animar al rechazo rotundo de esas políticas” afirma el autor.

Francisco Camino Vela

04/04/2017

La reprochable política de Macri sobre Malvinas

El veto del actual presidente a la ley de jubilación anticipada de los veteranos de Malvinas es expresión y demostración concreta del desprecio del actual gobierno por todo lo que tenga relación con la reivindicación de soberanía sobre Malvinas. La conmemoración del 2 de abril y el ejercicio de la Memoria por la Verdad y la Justicia.

Guillermo Carmona

04/04/2017

Promueven la confrontación civil

“Estamos en la rueda inevitable de nuestra historia, una vez más ante las mismas o parecidas causales que dieron pie a la resistencia del pueblo argentino a los regímenes antidemocráticos que proscriben”, se preocupa el autor y lo explica en este artículo.

Osvaldo Pellin

03/04/2017

Turbulencias en toda Suramérica y resistencias en Argentina

En un continente donde hubo predominio de gobiernos populares, Ecuador, Venezuela, Brasil y Paraguay viven hoy grandes convulsiones, y en Bolivia hay incertidumbre. En nuestro país, la masacre de la derecha gobernante contra los ingresos populares y la economía nacional genera altos niveles de rechazo y oposición.

03/04/2017

Sindicalismo, ajuste y política

El jueves hay paro, ??¿sigue el paro?

Fragmentado y sin síntesis que lo unifique, el movimiento obrero protagonizará el primer paro nacional contra las políticas de Macri. La contundencia que tendrá la medida es tan evidente como la necesidad de superar la división.

Sergio Fernández Novoa

< >