-?
Quiénes Somos
Inicio
Contacto
Neuquén, Martes 15 de Julio de 2025
8:19 PM
.
Neuquén
Río Negro
Argentina
Exterior
Energía
Columnistas
Entrevistas
Panorama Político
Género
Ver y oír
Panorama Político
Informes Especiales
Entrevistas
Espectáculos
Condenados al éxito
Columnistas
09/02/2018
Más allá de Blumberg
El objetivo del actual equipo gobernante es reposicionar la imagen del presidente. De allí que se recupera aquella imagen de un “policía justiciero” surgida entonces fuera de la cámaras y redes.
Gabriel Rafart
08/02/2018
Más allá del lawfare
En esta nota, publicada por primera vez en Utpba, el portal de la Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires, el autor sostiene que Honduras, Paraguay, Brasil, Ecuador, Argentina y Chile han dado cuerpo a un indetenible dominó en que las fichas fueron cayendo, una a una, para arribar a este presente perverso y desesperanzador de la tragedia neoliberal que vive Latinoamérica.
Juan Chaneton
07/02/2018
¿Episodios aislados o nuevo clima en el país?
¿Por qué lo insultan así?
En los últimos días el presidente Macri fue objeto de repudio en insultos en distintos lugares del país. No es posible sacar conclusiones, saber si se trata de episodios aislados sin mayor trascendencia o de la instalación de un nuevo clima en el país.
Horacio Verbitsky
07/02/2018
Condenados al éxito
Este país no tiene arreglo
Daniel Hernández
06/02/2018
Las sorpresas de la Fiesta de la Manzana
Varias especulaciones surgieron con la presencia de la senadora Magdalena Odarda en la fiesta que organiza anualmente el municipio roquense. La ex referente de Lilita Carrió compartió escenario, prensa y mutuos elogios con el intendente Martín Soria.
Hernán D´Andrea
06/02/2018
Ajuste en la familia y nepotismos reciclados
El gobierno de Macri debería de dejar de hacer trucos porque ya se sabe que su gobierno es deshonesto y no hacen falta más caretas. El que quiera verlo lo verá.
Osvaldo Pellin
06/02/2018
La identidad de clase media y sus expresiones políticas
Las encuestas comienzan a mostrar una caída de la imagen y aprobación del gobierno luego de la reforma previsional y los constantes aumentos tarifarios y de transporte. Sin embargo, la alianza Cambiemos conserva una base social importante.
Sacha Pujó
04/02/2018
Falacias económicas que nos pretenden “vender”
Desde el gobierno de Cambiemos, con la ayuda de los medios concentrados de comunicación, desde hace dos años se manejan hipótesis sobre la marcha de la economía y la situación del país que no se corresponden con la realidad.
Humberto Zambon
04/02/2018
Panorama Político
Una luz roja en el tablero
El panorama, alentador por el lado de la industria hidrocarburífera, contrasta con las medidas tomadas en los primeros días del año por el gobierno para achicar los gastos de funcionamiento del Estado. Así se presenta el 2018, entre el optimismo y la preocupación por el ajuste.
Héctor Mauriño
03/02/2018
La vía ecuatoriana de la contraofensiva conservadora
En esta nota, publicada originalmente en el portal de la Agencia Latinoamericana de Información (ALAI), el autor destaca que hasta ahora conocíamos dos vías de contraofensiva conservadora: la de la victoria electoral de la derecha, en Argentina; y la del golpe, como en Brasil. Ahora otro país, de forma sorprendente, se suma a esa ola: Ecuador.
Emir Sader
03/02/2018
Decime si exagero
La muerte no es el final
Son esas cosas raras de la vida: “Coco”, la última película de Pixar, parida dentro del pulpo empresarial más hegemónico y uniformador del entretenimiento global, es una excelente ventana para invitar a nuestros hijos a la reflexión, el aprendizaje y -como no- a rebelarse un poco contra el miedo a ser.
Fernando Barraza
02/02/2018
El ajuste macrista también arrasa con la cultura
Un caso particular en el plan de ajuste del gobierno es el que está llevando adelante en el ministerio de Cultura. Un informe del CEPA, muestra que los despidos son un mecanismo de consolidación del proyecto de Cambiemos, pero en las cesantías y en la eliminación de programas del área cultural además de razones económicas hay motivos ideológicos.
Agustín Mozzoni
02/02/2018
Postales
Otro Cosquín
Entre el 22 y el 28 de enero pasados, el tinglado de la escuela se transformó en el sitio privilegiado para que los músicos y cantantes y los poetas de dieciocho provincias argentinas crearan un ambiente especial, único, celebratorio.
Gerardo Burton
02/02/2018
Gobierno sin academia
La reciente exposición de Macri sobre el legado europeo de los latinoamericanos, lo liga estrechamente a lugares de sentido común desinformado y negacionistas que son parte del común ideario de las elites blancas del continente.
Gabriel Rafart
01/02/2018
Oesterheld: la aventura por escribirse
En 2017 se cumplieron 40 años de la desaparición forzada del genial historietista y 60 de la publicación del primer episodio de El Eternauta. El Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti lo homenajeó con una muestra de la que participó Juan Sasturain. En esta entrevista publicada originalmente en la Revista Haroldo, el escritor y periodista invita a recorrer el universo narrativo de quien redefinió las reglas del género para siempre.
Edgardo Vannucchi
01/02/2018
Aranguren llega por primera vez a Vaca Muerta con un fuerte mensaje
El ministro, que visitará un yacimiento de Tecpetrol, ratifica su desprecio a YPF. Blanqueó que le gustaría privatizar la empresa bajo control estatal.
31/01/2018
Carta abierta a Sergio Bufano
“Te va a costar convivir con vos mismo”
Fundador de Montoneros, el autor de este texto tomado de El Cohete a la Luna, compartió el exilio en México y fue amigo personal del ex militante de las FAL devenido oficialista. Este texto muestra los distintos alineamientos ante la realidad nacional. Ambos fueron autocríticos con la práctica setentista, pero el autor entiende que su interpelado directamente se pasó de bando en el presente.
Ignacio Vélez
30/01/2018
Es el sistema, no la corrupción: las corporaciones al mando en Argentina
En esta nota, publicada originalmente en el portal Estrategia, del Centro Latinoamericano de Análisis Estratégico (CLAE-FILA), el autor sostiene que el actual relato dominante intenta presentar a la política como una “práctica corrupta”, cuando en realidad es una herramienta de transformación de la realidad.
Carlos A. Villalba
30/01/2018
Volver con las armas del Estado de derecho
No alcanza con ganarle a Cambiemos, porque no es más que un rótulo con que se cubre a la CIA, la DEA y otras organizaciones semejantes que sostienen a este gobierno con recursos anclados en un endeudamiento tan demencial como innecesario.
Osvaldo Pellin
29/01/2018
La “dictadura judicial”, nuevo régimen político en América Latina
La condena a Lula y las amenazas similares a Cristina Kirchner y Rafael Correa, llevan al extremo la estrategia de Estados Unidos y las corporaciones locales contra la democracia y los líderes que desafían sus intereses. Jueces y fiscales tienen más poder que las decisiones democráticas de la ciudadanía.
<
1
2
3
...
166
167
168
169
170
171
172
224
225
226
227
>
<
>