-?
 
 
 
 
 
 

Columnistas

16/05/2017

Lo están haciendo juntos

“Calcaterra recibió de una sola vez, por decreto de su primo, el presidente Macri, cinco veces el total del dinero contratado con la empresa Austral Construcciones, de Lázaro Báez, durante los doce años de gobierno kirchnerista”, cuenta el autor de este artículo entre numerosos datos que oculta el periodismo oficialista.

Miguel Núñez

15/05/2017

Distinción entre delito instantáneo y permanentes o continuos

Esta nota, publicada originalmente en La Tecl@ Eñe, sirve entender con claridad técnica uno de los aspectos más censurables del fallo de la Corte Suprema que declaró aplicable el beneficio del 2x1 para las penas de prisión por delitos de lesa humanidad.

Eugenio Raúl Zaffaroni

15/05/2017

Reflexiones tras el 2x1

El pueblo colocó justicia donde la justicia del poder había sido injusta

“Ha sucedido un hecho de relevancia histórica, el pueblo deslegitimó una decisión de un máximo tribunal de un Estado”, expresa el autor y propone una serie de cavilaciones al concluir la semana del 2 x 1.

Pablo Gutiérrez Colantuono

15/05/2017

Trasnoche de domingo futbolero

“Yo no quiero más una sociedad con secuestros, porque hoy hemos dado un paso gigante para la democratización de la Argentina, un país donde el secuestro de los goles quedó atrás”, dijo la entonces presidenta de la Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, el 20 de agosto del 2009 en el predio de AFA. Y sí, se había recuperado la televisación de la pelota que pasó a estar en manos del Estado: “un gobierno que no quiere hacer negocios con el fútbol”.

Alvaro Nanton

14/05/2017

El olvido tiene quien le escriba

Desde 1976 hasta la actualidad el diario La Nación mantuvo su adhesión a tres nociones básicas: primero habló de lucha contra la subversión, luego de guerra sucia y por último aceptó, como un mal menor, la teoría de los dos demonios.

María Beatriz Gentile

14/05/2017

Argentina y la división internacional del trabajo

De lograr el gobierno actual un reingreso al sistema de libre cambio mundial desaparecería la manufactura industrial, se reprimarizaría la economía y sobraríamos la mitad de los argentinos.

Humberto Zambon

14/05/2017
 
 

Panorama Político

El frente del PJ

Aunque a algunos no parece preocuparles demasiado, si el espacio del FpV va dividido a las elecciones legislativas lo más probable es que no obtenga ninguna de las tres bancas que están en juego.

Héctor Mauriño

13/05/2017

Análisis rionegrino

Domingo de elecciones

Mañana hay elección de concejales en nueve localidades que representan el 5 por ciento del padrón provincial. No se esperan grandes sorpresas. Las miradas estarán puestas especialmente en Jacobacci y Maquinchao, donde también participa el partido del gobernador.

Hernán D´Andrea

13/05/2017

Postales

Irma

“Irma Cuña: por la literatura querencial”, dice por título el recorte de una de nota, publicada en El Diario del Neuquén el 8 de abril de 1999, y hallada fortuitamente por el autor de esta columna cuando buscaba otra cosa.

Gerardo Burton

12/05/2017

Un momento de debilidad del régimen

Recordar las finalidades del golpe del 24 de marzo de 1976 nos ayuda a comprender nuestra cotidianeidad, nuestro presente. Y surge automática la respuesta a toda incertidumbre respecto de los motivos del reciente fallo de la Corte, sus antecedentes y las conductas de los actuales gobernantes.

Ernesto Jauretche

11/05/2017

Fallo del 2x1

Poder y límites. De cohesiones y construcciones sociales

???¿Alguien puede pensar que dos jueces de Corte impulsados por el actual presidente y otra jueza negociadora de su propia permanencia en el cargo son imparciales, ingenuos, neutrales y casi angelicales?

Marcelo Medrano

11/05/2017

Llega el invierno, y el tarifazo al gas regresa recargado

Al aumento de abril se sumará el que fue postergado el año pasado. El gas será más caro y habrá menos subsidios al consumidor.

10/05/2017

El viaje más largo en el tren de la historia

El ex vocero presidencial de Néstor Kirchner, rememora un episodio que compartió junto el ex mandatario en setiembre de 2003. Vale aquel recuerdo para vislumbrar la verdadera vocación por los derechos humanos en un presente de profundos retrocesos.

Miguel Núñez

10/05/2017

Dos por uno

Daniel Hernández

09/05/2017

No saludaba, se ahogaba

El autor plantea que en el presente “quienes emiten mensajes políticos son creíbles o desacreditados, no en función de un esfuerzo de argumentación sino por un posicionamiento. Analiza que “la comunicación ultra macrista, progresivamente va a confundir un ‘saludo’ con cualquier otra cosa”.

Javier Elizondo

09/05/2017

La nueva oligarquía

La actividad privada ha colonizado el Estado y lo usa como coto propio desde hace tiempo. Pero nunca con la frecuencia y la obscenidad con que lo hace ahora.

Osvaldo Pellin

08/05/2017

Cristina y la interna del peronismo

El autor habla de las dificultades existentes en el interior del peronismo y el desafío de ganar las elecciones en la provincia de Buenos Aires. “Está en nosotros ser capaces de crecer porque sólo si triunfamos tendremos la suficiente fortaleza para convencer a Cristina de que vuelva en 2019”, opinó.

Gerardo Fernández

08/05/2017

Fallo del 2 x 1

Un “ataque” contra conquistas históricas

En esta nota, publicada originalmente en Página 12, el reconocido jurista español advierte que el fallo de la Corte Suprema atenta contra conquistas históricas de la justicia. La mezcla de jurisprudencias, el error de ignorar el contexto internacional, el deliberado recorte del proceso histórico.

Baltasar Garzón

08/05/2017

Postales

Folclore significa resistencia

Sinecio Verdecia Díaz es un narrador de historias, y las cuenta como poeta. Es discípulo de Rogelio Martínez Furé, un investigador del folclore y sobre todo poeta, y recopilador de la poesía africana tradicional y contemporánea.

Gerardo Burton

07/05/2017

Corsi e ricorsi: 1000 años de prisión

Giambattista Vico explicó que la historia no se desarrolla en forma lineal empujada por el progreso sino en ciclos de avances y retrocesos. La historia llevaría implícita su propia decadencia. Algo de esto viene sucediendo en la Argentina, entre otras cosas con el reciente fallo de la Corte.

María Beatriz Gentile

< >