-?
En undia auténticamente peronista, soleado, de temperatura agradable, un incesante fluir de columnas de trabajadores se movilizó hasta el cruce de las avenidas Independencia y Paseo Colón, a metros de la sede de la CGT donde se leyó un documento elaborado por la central obrera.
El documento presentado lleva el título de “Desarrollo, Producción y Trabajo”, considera "imprescindible profundizar el diálogo social institucionalizado" y llama a “elaborar en conjunto los consensos que nos permitan poner el empleo productivo en el centro de las políticas públicas para superar la situación que hoy margina a los sectores más desprotegidos, que profundiza las desigualdades sociales y condiciona el crecimiento uniforme y equitativo de nuestro país”.
En el documento se plantea claramente el rol fundamental de la CGT en la elaboración de políticas sociales y económicas.
“La CGT RA representó y lo sigue haciendo, a la inmensa mayoría de los trabajadores sindicalmente organizados de nuestro país. Y esta responsabilidad de representación mayoritaria que la distingue, nos convoca a: la defensa del aparato productivo nacional; la demanda de políticas económicas que promuevan la generación de empleo genuino; el fortalecimiento de los sistemas de seguridad social y de Salud; el acceso universal a una educación de calidad; el desarrollo con equidad que posibilite un proceso de movilidad social ascendente y una justa redistribución de la riqueza; el reclamo de un compromiso de responsabilidad social empresaria que le cabe a los sectores de mayor concentración económica y la reconstrucción de un Estado presente, regulador de la economía y promotor del desarrollo económico y social”, dice el documento.
Participaron en la movilización los gremios encuadrados en la CGT, camioneros, judiciales, sanidad, peajes, ferroviarios, SMATA, UPCN, UTA y de la alimentación, entre otros.
Además aportaron su presencia organizaciones como la Corriente Federal de Trabajadores (CFT) y el Movimiento de Acción Sindical Argentino (MASA); el Movimiento Evita y los trabajadores de la Economía Popular (UTEP); Barrios de Pie, la Corriente Clasista y Combativa y el Frente Darío Santillán, siendo la gran ausente la CTA que no fue convocada a participar.
Va con firma | 2016 | Todos los derechos reservados
Director: Héctor Mauriño |
Neuquén, Argentina |Propiedad Intelectual: En trámite