-?
 
 
 
Columnistas
Panorama Político
01/06/2025

Autoritarismo

Autoritarismo | VA CON FIRMA. Un plus sobre la información.

Hay suficientes testimonios que dan cuenta de que el programa neoliberal encarnado por el gobierno de Javier Milei no se contenta con un ajuste feroz, sino que está dando lugar a un sistema represivo y autoritario.

Héctor Mauriño

[email protected]

En esta edición Va Con Firma la rectora de la UNCo, Beatriz Gentile, habla del ahogo que viven las universidades nacionales de la mano de Milei y muestra con datos elocuentes que el problema de fondo no es presupuestario, porque los fondos están y no haría falta crear ningún nuevo impuesto, sino que la alianza gobernante, LLA-Pro-derecha radical, “descree del sistema universitario y científico argentino” e intenta “cambiar la matriz social de la Argentina”.

En otra entrevista, Paula Litvachky, directora ejecutiva del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), destaca queel nuevo Plan de Inteligencia Nacional aprobado por la SIDE, cuyo contenido es secreto pero filtró en la semana un periodista de La Nación, pone el foco sobre “todos aquellos que puedan plantear públicamente disidencias o críticas”, lo que se opone abiertamente a la Ley de Inteligencia Nacional.

Litvachky recuerda que la ley de Inteligencia 25520 prohibe que la SIDE haga inteligencia interna y “en su artículo cuatro establece que no se puede hacer inteligencia a partir de las creencias, opiniones o ideas de los ciudadanos”. También, que el Estado “no puede utilizar su aparato de inteligencia para la persecución ni para el espionaje político”.

Otra nota de esta edición aborda el despliegue de crueldad que supone la represión de todos los miércoles a los jubilados que reclaman por el despojo salarial al que están siendo sometidos. “Mi vieja está muy enojada conmigo”, le comentó un efectivo de la Policía Federal a Daniel “Tano” Catalano, dirigente de ATE Capital, en el contexto de una improvisada negociación para evitar que los viejos sean reprimidos una vez más.

Son todos testimonios de que el programa neoliberal encarnado por el gobierno de Javier Milei no se contenta con un ajuste feroz, sino que está dando lugar a un sistema autoritario que avanza sobre valores hasta ahora indiscutibles, que forman parte de la democracia recuperada en 1983. Esa escalada, configura un avance autoritario, represivo, antipopular y contrario a la defensa de la soberanía nacional. Como dice Gentile, un intento “de cambiar la matriz social de la Argentina” y también digamos un intento de demoler buena parte de los valores de la cultura nacional.

Este cuadro de situación se ve reflejado en cierta medida por una encuesta de la consultora brasileña Atlas Intel conocida días atrás, que da cuenta de que el 65 por ciento de los consultados está desconforme con la politica económica, expresada en terminos de costo de vida, inflación, aumento de precios. Otro tanto ocurre en términos generales con la evaluación del gobierno.

Pero esos datos contrastan con la forma en que se percibe la imagen de Milei, que aparece como el lider político mejor evaluado por un 50% de los consultados.

Está claro que un sector importante de la sociedad sigue ofuscado con la política y los políticos. Milei ha dado muestras concluyentes de que sintoniza muy bien con la bronca y la frustración de ese sector que se considera sucesivamente defraudado por los gobiernos de Macri y Alberto Fernández.

También es cierto que desde el campo popular no aflora una propuesta capaz de volver a ganar esos sectores. No ayuda tampoco la puja interna dentro del PJ entre Cristina y Kicillof. Como la propia Cristina reconoció el 25 de Mayo, en la última elección de la capital federal los barrios populares le retiraron el apoyo al gobierno, pero no necesairiamente se sumaron a la oposición. En su desaliento muchos no fueron a votar.

Por el camino que está llevando adelante Milei con el apoyo de Macri, buena parte de la UCR, el establishmment económico y EE.UU. quedará tierra arrasada. Cualquier propuesta del campo popular deberá partir de una profunda reforma en todos los órdenes. Los portadores surgirán al calor de ese desafío.

29/07/2016

Sitios Sugeridos


Va con firma
| 2016 | Todos los derechos reservados

Director: Héctor Mauriño  |  

Neuquén, Argentina |Propiedad Intelectual: En trámite

[email protected]