-?
 
 
 
Columnistas
25/05/2025

El concurso de los tontos

El concurso de los tontos | VA CON FIRMA. Un plus sobre la información.

“Sin el canal RT, en el “mundo libre” no tienen manera de enterarse de lo que pasa en dicho mundo pero, sobretodo, lo que pasa en Ucrania”

Oliverio Jitrik

Además de los cascarones de sistemas HIMARS y de centenas de vehículos Bradley y tanques Abrams quemados, de los muertos civiles víctimas de las incursiones ucras al estilo de los einsatzgruppendel 41 y, desde luego, de los propios cadáveres de sus ejecutores, el territorio por fin recuperado de Kursk dejó al descubierto unos insólitos impactos de bala sobre diversos monumentos y estatuas. Putin, de visita en este oblast ironizó sobre sus autores: son tan tontos que en el Concurso de Tontos quedarían en segundo lugar. Es un poco injusto cargarle tanto la mano a los que pensaron que meterse directamente en Rusia profunda era buena idea. Es muy posible que sus amos globalistas, la división europea del G7, UE/OTAN -ya no se sabe cómo llamarlos- saldrían terceros. En ellos no los mueve la pasión del campo de batalla o el ardor nazi sino la pura estupidez consagrada en sus dirigentes y medios de comunicación. En estos días France24, perturbando a sus televidentes porque Rusia “ha reforzado su presencia en la frontera con Finlandia…”, y en España, vasallazo de la UE pero sin deberla ni temerla, difundiendo a través de TVE que las quejas contra el estado por su participación en el meteoro valenciano fueron promovidas y estimuladas directamente por Putin. Pero, ¿dirá El País que Andriy Portnov, el exasesor del presidente de ucrania “prorruso” Victor Yanukovich, tumbado por el golpe de estado del Maidán en 2014, fue asesinado en Madrid por los sicarios del régimen banderista y nazi de Kiev? Al menos, en DW, CNN, o la agencia mexicana “Aristegui Noticias”, ni cercanamente lo insinúan. No vaya a ser que, de hacerlo, se incorporen a las listas negras de Kiev. Y, sin el canal RT, en el “mundo libre” no tienen manera de enterarse de lo que pasa en dicho mundo pero, sobretodo, lo que pasa en Ucrania, que tiene, a diferencia de las discrepancias que puede producir el genocidio en Gaza tan en vivo y en directo, un carácter de tabú mucho mayor. Pero sí tienen manera: lo que pasa es que no quieren o no les interesa, puesto que el puñado de informadores de la realidad están plenamente asequibles en youtube, plataforma que no quiso o no pudo bloquearlos. Es notable que, en Europa, la mayoría de estos comunicadores son españoles, desde Ruiz Calvo a Moragón o Antonio Aguilar. Será que los hispanos han de conservar algo de ese espíritu blasfemo, pese a la lamentable sumisión de sus dirigentes o de los, esos sí, acechantes ultraderechistas, la cara fea del globalismo.

A su vez, la estupidez emanada de los medios occidentales no es nada comparada con la de los dirigentes: en el grupo G7 emitieron un comunicado en el que “decidieron” mantener los activos rusos congelados, “obligando” a Rusia a que pague las “compensaciones” necesarias para reconstruir lo que quede de Ucrania. Pero, como súbditos de Washington, acataron al menos sin chistar la directriz de que ya no aparezca el término “invasión ilegal de Rusia”, de modo que, es evidente que las cosas se están moviendo de manera favorable. Trump expresa a cada rato que, si Rusia no acepta el “alto al fuego” à laMacron, se retirará de las negociaciones. Pero sabemos que esto, junto con los nuevos paquetes de sanciones a Rusia anunciados por Europa, fortalece nuevamente a la Federación, que tiene todo a su alcance para dar el golpe final, una vez pasada la raspútitsa de primavera, ese barro de deshielo que ralentiza operaciones terrestres. Ya se lo anunció ayer Putin a los idiotas de concurso, casi textualmente: “se establecerá una región que va desde la línea de frente a 100 km hacia adentro del territorio aún ucranio”, como zona necesaria de amortiguación en respuesta a los incesantes ataques de Ucrania a civiles del lado recuperado en la OME (operación militar especial). Zelensky, fogoneado por la cocoalícióndel tren a Kiev, no se rendirá ni con eso: los Azov se la cobrarán feo si lo hace. Pero, tal como comentaba uno de los negociadores rusos en el último fiasco de Estambul, la siguiente vez que se quieran sentar ya no se tratará de las cuatro regiones del lunes sino de cinco, seis, o las que toquen.

29/07/2016

Sitios Sugeridos


Va con firma
| 2016 | Todos los derechos reservados

Director: Héctor Mauriño  |  

Neuquén, Argentina |Propiedad Intelectual: En trámite

[email protected]