-?
 
 
 
Columnistas
27/04/2025

Stalingrad

Stalingrad | VA CON FIRMA. Un plus sobre la información.

En París, ese nombre de estación de metro, Stalingrad, es la prueba que la memoria todavía resiste, silenciosa.

Oliverio Jitrik

La solicitud en Buenos Aires de una orden de captura internacional contra Ali Jamenei —es notable cómo sigue rindiendo el atentado a la AMIA— así de la nada, solamente porque lo ordenan los sicarios internacionales de siempre, es la señal para que quede bien claro a quien pertenece la Argentina y su poder judicial. ¿De verdad Jamenei es el verdugo de Balvanera? ¿La pieza que faltaba? ¿Nisman reposará tranquilo? Ya, en serio, ¿cuánto le habrán girado al juez Rafecas? ¿Habrá algún día una justicia argentina cuyo eje del Terror ya no sea el patobullrichiano triángulo Mapuche-Caracas-Teherán sino el sulfuroso isósceles Miami-Tel Aviv-Kiev? Nunca, pero ya en el mundo ocurren cosas que amenazan los cimientos de la hace tres años vista como inexpugnable fortaleza de un Reich que duraría mil años.

Pero Irán respondió: “el pedido del fiscal Basso viola el derecho internacional y constituye una acción hostil.” Teherán también denuncia que el proceso judicial argentino está influenciado por intereses externos, en concreto por Israel y Estados Unidos. ¿Será cierto?

En lo que tarda La Nación en decidir que Irán amenaza a la Argentina de Milei, tengamos por seguro que esto de “hostil” puede inquietar a propios y extraños y aún progres de la colectividad judía argentina, que dirán que qué mal este zopenco del Rafecas, que pa’ qué hacerse todavía más enemigo de Irán, estado a todas luces terrorista, anti LGTB+ y, para colmo, islámico: la viva muestra del sometimiento absoluto a las mujeres, obligadas a ocultarse detrás de chadores, bla, bla, bla. Y de un “régimen” de hombres genios, además, que sin la participación de científicas y académicas —que no existen además— les basta para desarrollar tecnologías de punta para defensa que no van a malgastar contra estos argentinos cobardes, pero sí contra sus patrones israelíes, si estos toman las decisiones más equivocadas: por ejemplo atacar a Irán, o que lo haga Trump, un poco renuente estos días a embarcarse en algo que sería muy espeso.

Ya lo veo al patriarca Jamenei, hombre sabio y discreto, saliendo mansamente de Teherán para que lo detengan en alguna capital libre y democrática y sea esposado como el Chapo. Cómo les gustaría eso, ¿no? Aunque estos criminales siempre prefieren atacar desde lejos, como al Coronel, en Libia. Rafecas sabe que eso nunca sucederá y que es solamente pauta publicitaria pagada. Que en este momento de tanta tensión mundial salgan Rafecas y Basso con este delirio, sugiere que la causa Amia siempre ha mirado para lados equivocados y que los culpables deban, algún día, buscarse en el grupo que se beneficia de lo que hoy ocurre. Si no es Irán, entonces, ¿Quiénes podrán ser?

La islamofobia tiene sus límites: el Reino Unido le quitó sanciones a Siria, tomada por los cortacabezas de Al Qaeda y afines, todo sea porque, por fin, el “régimen de Asad” ya cayó. Y Europa, está cada vez más nazi. Hasta Alemania, quien los viera. Proponen, so pena de expulsión de sitio, prohibir la participación de la Embajada Rusa en Berlín, en todos los actos de la versión pedorra de la “derrota del nazismo” (¿por parte de quién Fritzito?) que se hará por esos lares el 8 de mayo.

El embajador ruso, enterado, habrá agradecido que se le abriera la posibilidad de no tener que presenciar un guiñol tan lamentable en Brandenburgo y, con el tiempo suficiente de acudir a la Plaza Roja el 9 de mayo, a la verdadera fiesta del mundo. La que conmemora los 80 años de la gesta del Ejército Rojo: haber derrotado -aunque hoy haya rebrotado en Kiev- el nazismo en 1945. El acto en la Europa “libre” contará con un estrado con presencias notables: estonios, letones y descendientes de feroces guerreros lituanos y polacos que lucharon… ¡pero con los nazis! Y con Macron, pidiendo a gritos cierto crédito del triunfo aliado, y los británicos burlándose por lo bajo, en fin, todo un aquelarre UEvonazi y aburridísimo para los gringos o cualquier despistado, pongamos por caso Boric o algún matakoalas septentrional.

Pero, cuidado, no todos los franceses son así. Un homenaje a ellos, los diferentes. Pierre de Gaulle, el nieto del General, no duda en que estará en Moscú el 9 de mayo. Como su abuelo, mas de medio siglo antes, que fue a homenajear a los combatientes rusos caídos en Stalingrado. Y en París, ese nombre de estación de metro, Stalingrad, es la prueba que la memoria todavía resiste, silenciosa.

29/07/2016

Sitios Sugeridos


Va con firma
| 2016 | Todos los derechos reservados

Director: Héctor Mauriño  |  

Neuquén, Argentina |Propiedad Intelectual: En trámite

[email protected]