-?
 
 
 
Columnistas
23/06/2024

La torpeza de querer tapar el sol con la mano

La torpeza de querer tapar el sol con la mano | VA CON FIRMA. Un plus sobre la información.

Esta semana la directora de Comunicación de la Administración Nacional de Parques envió una comunicación a todos los encargados de prensa de Parques Nacionales ordenándoles no hablar del Wiñoy Xipantv mapuche ni de la celebración del Inti Raymi.

Fernando Barraza

[email protected]

La agenda de acciones destructivas con impacto cultural asegurado que el gobierno nacional se ha planteado desde que asumió no descansa ni un solo día y se da desde diferentes esferas: a veces se manifiesta explícitamente en la voz del presidente, en la de algún ministro o en la de su dócil y obediente vocero, y en otras oportunidades se abre paso desde las segundas o terceras líneas de la función pública.

Esta semana Iael Gueler, la Directora de Comunicación de la Administración Nacional de Parques, tuvo su momento de gloria odiante al enviar una comunicación interna por WhatsApp cargada de brutalidades conceptuales, digna de quien no está capacitada, prohibiendo de manera explícita al personal de Parques realizar ninguna comunicación relacionada con la celebración del wiñoy xipantv, al que -de la manera más simplista e ignorante- llama "año nuevo mapuche".

No conforme con ello, se mete también y a renglón seguido con la celebración del inti raymi kitchwa, cometiendo la misma simplista y ramplona apreciación de equivalencia de las celebraciones originarias con el calendario de año nuevo occidental. Va bien lejos, le llama “el año nuevo de los pueblos originarios”, lo que equivale a decir: “el año nuevo de todos los indios, que son iguales” en un mapa como el de Abya Yalla en el que centenas de culturas se manifiestan de diversas y sabias maneras.

Y lo que no sabe Iael -o no le importa- es que lo que está exigiendo con una acción de este tipo es completamente anticonstitucional y absurdo. Literalmente está cometiendo la torpeza total de querer tapar el sol con la mano

Inconstitucional porque el artículo 75 inciso 17 de nuestra Constitución garantiza el respeto a la identidad de los pueblos originarios, y el día que se sancionó por unanimidad (11 de agosto de 1994) se quitó allí mismo toda la letra del viejo artículo 67 inciso 15 (del texto constitucional de 1853) en la que se exigía aquella absurda obligatoriedad de catolización de la población indígena. Desde este punto de vista, pedir lo que pide es ilegal y ojalá comparezca en la justicia para explicar quién o quiénes le dieron esta directiva que se lleva a las trompadas limpias con la Constitución Nacional.

Encima -y como lo dijimos- todo esto es una estupidez: ¿de qué manera se fuerzan los cerrojos de la comunicación para que las personas del hemisferio sur que agradecen la llegada del solsticio no lo hagan? ¿Cual sería el siguiente paso? ¿Invitarlos a no respirar, a no mirar al cielo, a no sembrar y cosechar, a no caminar los caminos estacionales en sintonía con la naturaleza? Y todo este cerrojo negacionista se lo está pidiendo (mejor sería decir ORDENANDO) a las personas que trabajan en Parques Nacionales, es decir: a quienes hacen la comunicación desde lo ambiental. Por favor...

Cada mes, cada semana y cada día el gobierno nacional tira de la cuerda para llevar a cabo lo que el presidente de la nación llama “batalla cultural”. Poco y nada le importa a él o a los suyos si para ir al campo de batalla se pisa la Constitución, se tiran por la borda los principios democráticos básicos o se ejerce la más bruta de las violencias.

En el antiguo testamento Iael era la esposa de Hener el quenita, aliado de los cananeos, y asesinó de un cuchillazo en la cabeza mientras dormía a Sísara, el cananeo, por considerar que su pueblo era bruto y ateo. Primero lo recibió con hospitalidad y luego lo apuñaló mientras dormía. Se convirtió en heroína actuando a traición.

Nada más que decir, por ahora.

Kvme wiñoy xipantv nyemun!

Que todas las personas tengamos un excelente ciclo renovado!

 

* La versión original de este texto fue publicada por el autor en sus redes digitales.

29/07/2016

Sitios Sugeridos


Va con firma
| 2016 | Todos los derechos reservados

Director: Héctor Mauriño  |  

Neuquén, Argentina |Propiedad Intelectual: En trámite

[email protected]