-?
Quiénes Somos
Inicio
Contacto
Neuquén, Domingo 23 de Marzo de 2025
11:23 PM
.
Neuquén
Río Negro
Argentina
Exterior
Energía
Columnistas
Entrevistas
Panorama Político
Género
Ver y oír
Panorama Político
Informes Especiales
Entrevistas
Espectáculos
Condenados al éxito
Columnistas
Eugenio Raúl Zaffaroni
Profesor Emérito de la Universidad de Buenos Aires.
21/09/2018
Omnipotencia
En el Poder Judicial subyace un fondo de omnipotencia en el comportamiento que nada tiene que ver con la coyuntura, sino que muestra errores de conducta individuales que se concretan en una clara patología institucional, sostiene el autor en esta nota aparecida por primera vez en La Tecla Eñe.
Eugenio Raúl Zaffaroni
10/08/2018
Milagro
Cuando el ejercicio del poder “carece de objetivo y sólo le resta como motivación la venganza y el odio desenfrenado, produce repugnancia y asco”, sostiene el autor respecto a la persecución de la que es víctima la militante social jujeña por parte del gobierno y la justicia de esa provincia. La nota fue publicada originalmente por Pagina 12.
Eugenio Raúl Zaffaroni
21/12/2017
¿Traición a la Nación o prevaricato de los jueces?
Manipular jurídicamente el concepto de traición es de una gravedad institucional inusitada. No hay discusión doctrinaria ni jurisprudencial que permita la integración analógica del artículo 119º constitucional (Traición a la Nación), como tampoco existe una razón histórica ni doctrinaria que avale ese abuso de poder. En esta nota publicada originalmente en La Letra Eñe, el ex juez de la Corte Suprema, destaca que asimilar un delito o una agresión a una guerra, es caer en una integración analógica que viola la letra expresa y, por ende, cae en el tipo de prevaricato judicial.
Eugenio Raúl Zaffaroni
05/12/2017
El macrismo, la eternidad y la pulsión antijurídica
En esta nota publicada originalmente en La Tecla Eñe, el ex juez de la Corte Suprema sostiene que el gobierno de Macri cree que su poder será eterno y desde esa omnipotencia implementa la táctica de invocar discursivamente un valor positivo para negarlo fácticamente. El círculo se cierra -sostiene- con el control monopólico de la comunicación masiva que silencia las voces opositoras. La libertad de expresión es la libertad de empresa en la república de Cambiemos.
Eugenio Raúl Zaffaroni
12/09/2017
Metodología de la infiltración y la desaparición forzada
“Dado que el programa económico entreguista, corrupto y suicida” del actual gobierno “no cierra sin represión”, dice el autor, se hace necesario “cuidar a los jóvenes, que no saben de eso porque tuvieron la suerte de crecer en democracia”. Esta nota del prestigioso jurista fue publicada en La Tecla Eñe.
Eugenio Raúl Zaffaroni
18/07/2017
Derechos Humanos versus totalitarismo corporativo
En esta nota, publicada originalmente en La Tecl@ Eñe, el ex juez de la Corte sostiene que el mundo y la región viven una etapa de totalitarismo corporativo. En América Latina, ya no se mata, se secuestra ni se manda al exilio a los líderes, ni se proscriben partidos, sino que se trata de excluir a todo dirigente popular valiéndose de jueces adictos, estrellas o atemorizados.
Eugenio Raúl Zaffaroni
15/05/2017
Distinción entre delito instantáneo y permanentes o continuos
Esta nota, publicada originalmente en La Tecl@ Eñe, sirve entender con claridad técnica uno de los aspectos más censurables del fallo de la Corte Suprema que declaró aplicable el beneficio del 2x1 para las penas de prisión por delitos de lesa humanidad.
Eugenio Raúl Zaffaroni
21/04/2017
El show del orden y la represión de la protesta social
En un clima de aumento del desempleo, deterioro del salario, del consumo y de la previsión social, el malestar y la protesta se hacen realidad. La reacción del poder se limita a proyectar una pretendida imagen de “autoridad” a través de los medios monopólicos que instalan el “show del orden” mientras el gobierno implementa la represión de las protestas sociales. En la escalada represiva siempre queda como saldo alguna muerte. Esa es la consecuencia irreparable de recurrir a viejas recetas y técnicas que portan una historia de daño social.
Eugenio Raúl Zaffaroni
15/02/2017
Gobernabilidad y judicialización de la política
En esta nota publicada originalmente en La Tecla Eñe el ex juez de la Corte y profesor Emérito de la UBA afirma que el actual clima de revanchismo político y criminalización de políticas de Estado, atenta contra la cultura de la gobernabilidad e introduce el caos.
Eugenio Raúl Zaffaroni
11/12/2016
Del Estado de Derecho al Estado de Policía
Cuál es la situación actual del Estado Argentino, qué diferencia existe entre la división de poderes y la separación de funciones en el Estado; qué presiones ejerce el monopolio mediático sobre políticos y jueces, y cómo la existencia de ese monopolio pone en serio riesgo el Estado de Derecho que resulta malherido con la arbitraria detención de Milagro Sala. Zaffaroni analiza en nota publicada por La Tecla Eñe las aberraciones jurídicas de un tiempo de revanchismo político.
Eugenio Raúl Zaffaroni
11/10/2016
Traición a la Patria
Reproducimos la nota publicada en la revista Horizontes del Sur, que dirige Edgardo Mocca, cuyo autor es el ex juez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y actual miembro de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. El jurista analiza la expresión usada irresponsablemente en el pasado en varias oportunidades y actualmente esgrimida como injuria para desarchivar la imputación del fiscal Nisman.
Eugenio Raúl Zaffaroni
<
1
>
<
>