-?
Quiénes Somos
Inicio
Contacto
Neuquén, Sábado 30 de Septiembre de 2023
10:23 PM
.
Neuquén
Río Negro
Argentina
Exterior
Energía
Columnistas
Entrevistas
Panorama Político
Género
Ver y oír
Panorama Político
Informes Especiales
Entrevistas
Espectáculos
Condenados al éxito
Columnistas
Humberto Zambon
m
[email protected]
24/09/2023
¿Libre portación de armas?
La población termina acostumbrada a escuchar del candidato a presidente de la Nación Javier Milei las cosas más disparatadas sin la menor preocupación de su relación con la verdad.
Humberto Zambon
17/09/2023
La decadencia argentina
Es preciso dar una batalla cultural para superar ese escepticismo nihilista que nos lleva a decir “este país”; en su lugar, debemos percibir que estamos en un buen país, “nuestro país”, con alto desarrollo humano y en condiciones de mejorar aplicando las políticas adecuadas.
Humberto Zambon
10/09/2023
Centro y periferia
La derecha latinoamericana se siente unida, por vínculos reales o imaginarios, a los intereses dominantes en los países industrializados que conforman el “Centro” y, en consecuencia, defiende la actual relación centro-periferia.
Humberto Zambon
03/09/2023
Argentina en los BRICS
Para la derecha argentina nuestro destino es de colonia imperialista; todavía no aceptó que el pueblo hace casi 80 años haya optado, bajo el lema “Braden o Perón”, por la independencia económica y la soberanía política.
Humberto Zambon
27/08/2023
Investigación y desarrollo
El criterio de productividad nunca puede aplicarse a un trabajo intelectual de creación en que, por principio, no se conoce el tiempo que puede insumir ni su resultado final. Por eso los controles que se utilizan en el CONICET o en las universidades para evaluar el trabajo de sus investigadores son diferentes.
Humberto Zambon
20/08/2023
Las propuestas de Milei
Las PASO, en las que no se elige ningún cargo, son ideales para protestar. Pero no así la elección de octubre, que pone en juego el futuro del país. Es de esperar que en esa oportunidad prime el análisis de las propuestas y la racionalidad política.
Humberto Zambon
13/08/2023
Columnistas
El ajuste del gasto público y sus consecuencias
El ajuste implica disminución del gasto público, que es un importante componente del producto bruto, lo que implica disminución del ingreso disponible por la sociedad y, como consecuencia, lleva a la recesión económica.
Humberto Zambon
06/08/2023
Final para el “Consenso de Whashington”
El Asesor de Seguridad Nacional de los Estados Unidos propone “abandonar el consenso de los años 90’ y forjar uno nuevo “ante el fracaso y las consecuencias negativas del anterior”.
Humberto Zambon
30/07/2023
¿Política económica de oferta o de demanda?
Con una política de demanda y control estricto de las cuentas externas, es posible evitar la escasez de divisas que actúa como amenaza de crisis y limitante de nuestra soberanía.
Humberto Zambon
23/07/2023
La “muerte” de la ideología progresista y de izquierda
A quienes plantean la muerte de la ideología de izquierda le caben las palabras que escribió José Zorrilla (en 1844) en Juan Tenorio: “Los muertos que vos matáis no son los que pensáis, gozan de buena salud”.
Humberto Zambon
16/07/2023
La situación del sector externo
El principal problema es la deuda con el FMI, que corresponde a un préstamo otorgado por la entidad crediticia internacional en forma antirreglamentaria, por razones políticas, y sin un análisis de posibilidades de pago por parte del deudor.
Humberto Zambon
09/07/2023
¡Faltan dólares!
Macri entregó el gobierno una deuda total de 320.032 millones de dólares (externa por 249.449 millones e interna por 71.583) mientras que los activos en el exterior de residente nacionales se calculaban en unos 400.000 millones de dls.
Humberto Zambon
02/07/2023
Adam Smith y el neoliberalismo
Hay falta de correspondencia entre los supuestos básicos del neoliberalismo y la realidad de la sociedad contemporánea; por esa razón, esa teoría presenta deficiencias para explicar la realidad y la política económica asentada en ella termina siempre fracasando.
Humberto Zambon
25/06/2023
Columnistas
¿Primero el ahorro o la inversión?
Al rebatir a la ortodoxia económica, Keynes afirmó que siempre el ahorro es igual a la inversión. Las políticas conservadoras empiezan con el “ajuste” del gasto del Estado, la “libertad” de comercio y una reforma impositiva a favor de los más ricos. Así se reduce el consuno y eso lleva a la recesión.
Humberto Zambon
18/06/2023
Sobre la racionalidad del mercado
¡Dios nos libre de los CEOs!
Tanto Menem como Macri buscaron a directores de empresas -hoy llamados CEOs- para dirigir la economía del país, con los resultados conocidos. En el mundo hay ejemplos de quiebras causadas por dos “premios Nobel” o estafas de financistas que asesoran a grandes bancos.
Humberto Zambon
11/06/2023
Columnistas
La dolarización y la experiencia de la “convertibilidad”
Adoptar el dólar como moneda en Argentina tendría enormes costos y es un camino sin vueltas. Ningún país de ingresos medios, como el nuestro, dolarizó su economía. Aquí se ensayó con la “convertibilidad” y fracasó estrepitosamente. Pero pareciera que a la sociedad le cuesta aprender de la experiencia histórica.
Humberto Zambon
04/06/2023
Columnistas
Informe de coyuntura, mayo de 2023
La semana pasada presentamos a Alejandro Rofman e informamos sobre sus antecedentes y logros académicos. En estos días Rofman hizo público su Informe sobre la coyuntura económica y política correspondiente al mes de mayo, que nos hemos permitido resumir para conocimiento de nuestros lectores, sin modificar su esencia.
Humberto Zambon
28/05/2023
El poder de las trasnacionales
América Latina debería buscar su propio camino de desarrollo social, político y económico, en base a la unidad e integración productiva, sin incorporarse a ninguno de los bloques de la actual puja hegemónica.
Humberto Zambon
21/05/2023
Columnistas
El fantasma de la inflación
El análisis de la inflación actual ratifica la convicción que es el resultado de la lucha entre las clases sociales por la distribución del ingreso nacional.
Humberto Zambon
14/05/2023
¿Nuevamente las metas de inflación?
No parece aventurado pensar que cualquier intento de reflotar en nuestro país esa política, aplicada en 2016 por el ministro Prat-Gay, está condenada al fracaso total.
Humberto Zambon
<
1
2
3
4
13
14
15
16
>
<
>