-?
 
 
 
Argentina
01/08/2021

Ricardo Rouvier

“La clave de la elección está en el 18% de indecisos”

“La clave de la elección está en el 18% de indecisos” | VA CON FIRMA. Un plus sobre la información.

El consultor y analista político indicó que “hay una parte de la sociedad que está refugiada en el voto indeciso, y que está muy enojada”. Consideró que “lo sanitario” está por encima de “la inflación”, que es “un elemento muy perturbador para una campaña electoral para el oficialismo”.

Diego Colao

[email protected]

Ricardo Rouvier, analista político y consultor, planteó que las elecciones intermedias “son un plebiscito de la gestión de gobierno” y sostuvo que “la clave” está en el 18% de indecisos, que “son una parte de la sociedad que está muy enojada y habrá que ver cómo reacciona”.

“Una elección de medio término siempre es un plebiscito del gobierno, se aprueba o no la gestión del gobierno administrando la pandemia, y respecto a la situación socioeconómica; y estas dos cosas van a ser ejes de la campaña electoral”, definió Rouvier a Va Con Firma y señaló que “la clave de la elección está en el 15% y 18% de indecisos”.

Para el analista, “hay una parte de la sociedad que está refugiada en el voto indeciso, que todavía es muy alto y que está muy enojada” por lo que “habrá que ver cómo reacciona a ese enojo”.

En cuanto a los temas que se van a discutir, Rouvier indicó que “lo económico supera la cuestión sanitaria hoy en día y la inflación es un elemento muy perturbador para una campaña electoral, para el oficialismo de acá o de Alemania”.

El titular de R. Rouvier y Asociados consideró que “en la provincia de Buenos Aires es donde se juega la batalla principal” donde “históricamente, sobre todo en el conurbano, en la primera y tercera sección electoral, donde la fidelidad al voto peronista es muy alto”.

Por esos motivos, planteó que “es ahí donde se va a jugar la oposición” y como es “muy difícil ganar va a tratar de achicar la diferencia, sabiendo que el interior de la provincia le es favorable”.

El especialista indicó que en ese distrito, la lista del Frente de Todos, “tiene bastante equilibrio” y señaló que le “parece bien que sea una mujer la que encabece la lista y además una mujer con mucha voluntad, con mucha decisión, con mucha capacidad discursiva”; y además que sea “secundada por el ex ministro de Salud”.

Internas en Juntos

El analista describió que Juntos “aparece en varios distritos, capital, provincia, yendo a una competencia interna en el cual se pueden apreciar algunos movimientos que tienen que ver con una nueva etapa, luego del balance final del gobierno de Macri que ha sido negativo”.

Para Rouvier, uno de los movimientos que plantea las PASO tiene que ver con “la jubilación de Macri” en la que coinciden “el radicalismo y una parte del Pro”, en contraposición a los “que consideran que en 2023 puede volver como candidato”.

El otro movimiento tiene que ver con “el radicalismo, que quiere dejar de ser una especie de furgón de cola y hacer valer su dominio territorial en algunas provincias y en algunos lugares donde no gobierna como en la provincia de Buenos Aires”, por lo que está buscando “un lugar más protagónico, un rol más decisivo en la oposición al peronismo”.

“Las PASO van a despejar parte de este escenario que tenemos entre duros y blandos dentro del Pro, y entre el radicalismo y el Pro respecto a puestos o lugares estratégicos en las listas que va a resolverse en las elecciones generales”, completó el especialista.

Sobre la candidatura de Facundo Manes, Rouvier dijo que en una primer etapa “aparece como una suerte de esperanza blanca para la oposición”, porque cuando lo midieron “le falta mucho conocimiento”, pero entre los que lo conocen “su imagen positiva es muy superior a su imagen negativa, entonces en proyección es una esperanza interesante”.

El sociólogo consideró que en una segunda etapa, donde “ya empezó a hablar, generó alrededor de él una cantidad de controversias”, por lo que opinó que “está en la autopista equivocada, donde choca a los propios y anda en contramano”.

29/07/2016

Sitios Sugeridos


Va con firma
| 2016 | Todos los derechos reservados

Director: Héctor Mauriño  |  

Neuquén, Argentina |Propiedad Intelectual: En trámite

[email protected]