-?
 
 
 
Argentina
29/07/2021

Anuncian plan para la inserción laboral de 50 mil jóvenes

Anuncian plan para la inserción laboral de 50 mil jóvenes | VA CON FIRMA. Un plus sobre la información.

El programa permitirá que las pequeñas y medianas empresa que contraten a mujeres y hombres de entre 18 y 24 años se vean beneficiadas con una reducción en aportes patronales, y además reciban un apoyo económico del Estado para el pago del salario durante los primeros 12 meses.

El gobierno de Alberto Fernández puso en marcha ayer un programa para generar puestos de trabajo para jóvenes, el sector más golpeado por la desocupación, en especial las mujeres. El objetivo es abrir 50.000 empleos en las pymes en una primera etapa, a cambios de beneficios con los aportes patronales y apoyo económico para el pago de salario durante el primer año.

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, presentó el nuevo programa “Te Sumo” dirigido a incoporar a la fuerza laboral a mujeres y hombres de entre 18 y 24 años.

“El plan apunta a 50.000 jóvenes durante la primera etapa” señaló Kulfas ayer en declaraciones a la prensa y agregó que no se tratará simplemente de un incentivo sino de un plan general que buscará “la formación y la sociabilidad de los chicos y chicas” en el mercado laboral; y que estos consigan su "primer empleo formal y de calidad".

De acuerdo con el Indec, actualmente el grupo más afectado por el desempleo son las mujeres de 14 a 29 años con una tasa de 24,9% en el primer trimestre de 2021, más del doble de la tasa general de 10,2%, además de representar un aumento de 1% respecto del mismo periodo de 2020.

En tanto, en el caso de los varones jóvenes, la tasa de desocupados es de 17% en comparación con el 18,5% de igual periodo del año anterior.

El nuevo programa se anunció en el Parque Industrial del partido bonaerense de Almirante Brown, con la presencia, además de Kulfas, del jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; y del ministro de Trabajo, Claudio Moroni.

“Se busca que sea la primera experiencia de tener un empleo formal para jóvenes de todo el país”, expresó el ministro en referencia a la nueva iniciativa.

Según Kulfas, las pymes que inscriban a jóvenes en sus plantillas inmediatamente podrán acceder a esta serie de beneficios, que incluyen el pago de parte del salario además de una reducción en las contribuciones patronales.

“El programa va a dar un incentivo económico muy fuerte que además va a ser mayor en el caso de las mujeres jóvenes”, destacó el titular de la cartera de Desarrollo Productivo.

“Con la pandemia se han agudizado las brechas de género”, dijo Kulfas en referencia a la problemática, y lo adjudicó al hecho de que los sectores con mayor recuperación “son los más masculinizados como la industria y la construcción”.

Respecto de la marcha de la economía, Kulfas recordó que el crecimiento se encuentra “a dos velocidades”, con “sectores muy expansivos como la construcción, la industria, la economía del conocimiento y parte del agro”, y otras áreas “muy golpeadas como la gastronomía y el turismo”.

El ministro reiteró su expectativa de que a medida de que avance la campaña de vacunación, “todos los sectores se incorporen a la recuperación económica”.

Fuente: agencia Télam

29/07/2016

Sitios Sugeridos


Va con firma
| 2016 | Todos los derechos reservados

Director: Héctor Mauriño  |  

Neuquén, Argentina |Propiedad Intelectual: En trámite

[email protected]