-?
 
 
 
Argentina
24/07/2021

Jubilados ganarán 10.000 pesos más que con la fórmula anterior

Jubilados ganarán 10.000 pesos más que con la fórmula anterior | VA CON FIRMA. Un plus sobre la información.

El dato se desprende de un informe de la Undav que revela que la nueva fórmula de movilidad supera en casi 3 puntos porcentuales los incrementos para los jubilados y pensionados. El cálculo arroja que van a superar en al menos 1 punto a la inflación.

Diego Colao

[email protected]

De acuerdo al último informe del Observatorio de Políticas Públicas de la Universidad Nacional de Avellaneda (Undav) con el bono de 5.000 pesos que otorgará el gobierno en agosto los aumentos a los jubilados que perciben la mínima superarán en más de 10.000 pesos a los que otorgaba la fórmula anterior, y las estimaciones indican que para fin de año los incrementos alcanzarán un 49%, con una inflación estimada en 48%.

Los economistas de Undav aclararon que los números de la nueva fórmula de movilidad que estableció el gobierno de Alberto Fernández a través de la Ley 27.609 mostró en su primer año de aplicación dos aumentos, uno de 8,07% en marzo y otro de 12,12% en junio, que son mayores a los que hubiera arrojado la fórmula anterior, de 7,18% y 10,33%, respectivamente.

En el acumulado del primer semestre de 2021, la nueva fórmula dio incrementos por 21.17% mientras que la anterior alcanzaría un 18.25% si continuara vigente, casi 3 puntos porcentuales más,

Desde Undav plantearon que con el anuncio del presidente del día 13 de julio del pago de un bono de 5.000 pesos para jubilados y jubiladas que cobran entre uno y dos Haberes Mínimos, el aumento en agosto pasa a ser de 47,4% para la mínima respecto a diciembre 2020 y de 34,3% para las jubilaciones equivalentes a dos haberes mínimos.

“En total, el esfuerzo que realiza el Estado nacional, en esta política que se aplica para mejorar los ingresos de los adultos mayores en épocas de pandemia, supera los 30 mil millones de pesos”, indicaron en el informe y agregaron que “este dinero, dada la alta propensión marginal al consumo que registran las personas mayores, será volcado a la economía en pleno momento de recuperación luego del impacto de la segunda ola de Covid-19”.

La importancia de este bono de acuerdo al informe es su alcance porque llegará “a más de 6 millones de jubilados y pensionados sobre un total cercano a 7,2 millones, es decir, el 83% percibirá un aumento de su ingreso del mes de agosto”.

Este nuevo bono es el sexto desde diciembre 2019, y el tercero otorgado en el año 2021; “se entregaron 5.000 pesos en diciembre 2019, 5.000 en enero 2020, 3.000 en abril 2020, 1.500 en abril 2021 y $1.500 en mayo 2021”.

De esta manera, con la mejora de la fórmula de movilidad más los bonos otorgados en el 2021, “un jubilado que percibe un haber mínimo habrá recibido 10.175 pesos más durante el año en comparación a lo que hubiese recibido con la fórmula anterior”.

Como último punto, el Observatorio de Políticas Públicas aclaró que según las proyecciones y estimaciones que realizaron, las jubilaciones y pensiones recibirán aumentos cercanos al 49% este año “mientras que la inflación estimada por el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) realizado por el BCRA será cercana al 48%”.

Y aclararon que como el REM “sobreestimó en más de una oportunidad, recientemente, los datos de la inflación, es posible que la inflación anual se acerque más al 45%, marcando un aumento real de las jubilaciones, aún mayor”.

29/07/2016

Sitios Sugeridos


Va con firma
| 2016 | Todos los derechos reservados

Director: Héctor Mauriño  |  

Neuquén, Argentina |Propiedad Intelectual: En trámite

[email protected]