-?
 
 
 
Argentina
09/07/2021

Cafiero pidió “un poco de humildad” a la oposición

Cafiero pidió “un poco de humildad” a la oposición | VA CON FIRMA. Un plus sobre la información.

“Fracasaron como gobierno”, dijo el jefe de Gabinete que ayer brindó el informe de gestión en la Cámara de Diputados. Habló también del ritmo de vacunación y de la firma del acuerdo con el laboratorio Moderna el próximo lunes.

El jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Santiago Cafiero, dijo ayer en la Cámara de Diputados que “estamos renegociando el endeudamiento histórico que nos dejaron, y lo hacemos sin excusas, mirando para adelante? ? y resolviendo los problemas de la gente, sabiendo que el problema de la deuda no es un problema de este gobierno”. Subrayó además que “quienes negocian rápido y van ligero siempre le representan a la Argentina un verdadero cepo al desarrollo económico”.

El jefe de Gabinete, que brindó? ? el Informe de Gestión número 130, también destacó que “el crédito histórico que brindó el FMI se tomó en cinco minutos y ni siquiera pasó por esta casa, no hubo posibilidad de un debate soberano, republicano, todos valores que un sector se quiere apropiar pero se olvida cuando los tiene que ejercer”.

En ese sentido, Cafiero sostuvo que “estamos convocando a un trabajo conjunto, pero si eso no fuera posible, por lo menos pedimos un poco de humildad: fracasaron como gobierno, ya lo dijo la sociedad argentina, lo dijeron las urnas, no lo decimos nosotros, lo saben ustedes y lo sabe la gente. Solo pasaron 18 meses y nosotros estamos de a poco y con mucho esfuerzo poniendo de pie a la Argentina”.

“Hay un impacto de la pandemia muy fuerte, pero no es menos cierto que recién ahora se acuerdan de la pobreza y la inflación. Aumentaron la pobreza del 26 al 35 por ciento? ? sin pandemia; dejaron una inflación del 54 por ciento, hicieron caer el empleo industrial el 11 por ciento,? ? hicieron caer el PBI en 2,2 por ciento, ustedes nos endeudaron cincuenta mil millones de dólares con el FMI” enfatizó el jefe de Gabinete.

El ministro coordinador resaltó: “estamos atravesando un momento de pandemia global, a veces cuando se los escucha reflexionar parece que es casi un invento del peronismo la pandemia. La pandemia es global y nos pega todos los días, y a pesar de eso, estamos llevando adelante la campaña de vacunación más grande la historia del país, y recuperamos el presupuesto de 20 puntos de caída en términos reales del ministerio de salud”.

Detalló que “los salarios registraron aumentos en términos reales, en lo que va del 2021 en 2,4 por ciento, ese es el aumento que han tenido, según el Ripte, es información pública”.

Vacunas: se firma con Moderna

Cafiero que “el lunes, a partir de haber podido modificar y haber logrado un acuerdo normativo vamos a estar firmando con el laboratorio Moderna nuevas dosis para nuestro país” y remarcó que “es un laboratorio americano que también está desarrollando vacunas pediátricas, y eso para nosotros es una gran noticia”.

El jefe de Gabinete también destacó los otros acuerdos a los que arribó el gobierno nacional: “Hemos recibido un total de 27.615.730 dosis, de las cuales 11.265.830 corresponden a Sputnik V, 6.768.000 a las Sinopharm; 580.000 a AstraZeneca-Covishield, 1.944.000 a AstraZeneca por el mecanismo COVAX, y 7.057.900 de AstraZeneca-Oxford, cuyo principio activo se produjo en la Argentina”.

En ese sentido, Cafiero sostuvo que “el cuarenta por ciento de la población ya está vacunada en el país; ese registro, del 40 por ciento con una dosis, es el registro que tenía Europa hace 20 días” y aseveró del mismo modo que “la vacunación no es solamente una política sanitaria, también es una política económica”.

29/07/2016

Sitios Sugeridos


Va con firma
| 2016 | Todos los derechos reservados

Director: Héctor Mauriño  |  

Neuquén, Argentina |Propiedad Intelectual: En trámite

[email protected]