-?
La Defensora del Pueblo, Nadina Díaz, quiere saber cómo se aplicará y como impactará en la factura final del vecino rionegrino, la anunciada normalización del precio mayorista del mercado eléctrico.
Díaz dijo que “el anuncio genera preocupación por que en la provincia se aguarda el resultado de la adecuación tarifaria eléctrica quinquenal cuyo proceso administrativo finalizó recientemente con la audiencia pública y se espera conocer el porcentaje de aumento que en este caso involucra a Edersa habría dos aumentos consecutivos en un muy corto plazo”.
La ronda de consultas incluye conocer si este incremento o normalización de la tarifa mayorista impacta en la tarifa social establecida para los hogares de menores recursos y en que montos se verían afectados.
La defensora recordó que el organismo ha venido realizando permanentes actuaciones de oficio en defensa de los consumidores afectados tanto por los aumentos como por las deficiencias en el servicio.
Recordó asimismo, que “la electricidad en Río Negro hasta fines del año pasado, para la mayoría de los segmentos de usuarios era la más alta del país y ahora se está en vísperas de sufrir dos aumentos consecutivos, uno como consecuencia del precio mayorista y otro por la readecuación quinquenal, por lo que nos volvería a poner en el tope de costos del servicio en argentina”.
Aseguró finalmente que “vemos como nuevamente estamos ante una virtual afectación del interés colectivo ya que el doble aumento tarifario incidirá en todos los hogares, más aun en aquellos que por falta del servicio de gas utilizan la energía como calefacción, además de los sectores como el de la industria y la producción rionegrina”.
Va con firma | 2016 | Todos los derechos reservados
Director: Héctor Mauriño |
Neuquén, Argentina |Propiedad Intelectual: En trámite