-?
En una conferencia de prensa realizada el viernes para para hacer un balance de gestión, el gobernador Rolando Figueroa reveló que impulsará cambios en la legislación para que los condenados por la justicia no puedan presentarse a elecciones y las declaraciones juradas de los funcionarios pasen a ser públicas, al tiempo que prometió “tolerancia cero a la corrupción”.
Figueroa también habló de la crisis política que culminó con la expulsión de la vicegobernadora Gloria Ruiz. Dijo que el tema que desató el conflicto fue el incremento injustificado del presupuesto legislativo. “Llegamos para cambiar”, apuntó y explicó que eligió a Ruiz como compañera de fórmula para cerrale el paso a las expectativas de otras fuerzas políticas.
No obstante, admitió que el caso Ruiz le produjo “desilusión y tristeza”, al tiempo que calificó de “impecable” el mecanismo legislativo que declaró la “inhabilidad moral” de la ex vicegobernadora.
Respecto de la política de hidrocarburos, Figueroa consideró que es necesario “monetizar de muy buena manera nuestro subsuelo atrayendo inversiones”. Estimó asimismo que las inversiones para el ejercicio 2025, rondarán los 10.000 millones de dólares.
El gobernador planteó la necesidad de “volver a otorgar confianza a países vecinos”, en lo referido a los recursos con los que cuenta la provincia y destacó que “con Chile estamos reconstruyendo un vínculo de confianza”, al tiempo que mencionó las posibilidades de comenzar a producir Gas Natural Licuado (GNL), con barcos tanto en el Atlántico como en el Pacífico.
Anunció que se trabaja con las operadoras en la creación de“un fondo específico de infraestructura para la región Vaca Muerta”, en el que todas las empresas invertirán y también la Provincia del Neuquén, en un valor que rondará el 12 por ciento.
Figueroa también anunció la creación del ministerio de Planificación, Innovación y Modernización, que estará a cargo del actual ministro de Planificación Rubén Etcheverry, y que tendrá entre sus competencias, entender en la planificación estratégica del manejo del Estado y asistir al gobernador.
“Rubén cuenta con la experiencia y la visión necesarias para liderar este ministerio en un momento crucial para Neuquén. Estoy seguro de que su aporte será fundamental para seguir construyendo una provincia con más oportunidades para todos”, sostuvo Figueroa.
El mandatario también anunció cambios en los mandos intermedios del gabinetepara “llevar adelante un gobierno en función de lo que vemos que necesitamos para el ejercicio 2025”.
Va con firma | 2016 | Todos los derechos reservados
Director: Héctor Mauriño |
Neuquén, Argentina |Propiedad Intelectual: En trámite